basqueteam fomenta el deporte de alto nivel del País Vasco

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Cómo configurar

Lucas Eguibar

Snowboard
Origen Donostia
Residencia Donostia
Nacimiento 1994-02-09
Deporte Snowboard

Bio

Empezó a esquiar con 2 años de la mano de sus padres, y a los 5 años ya comenzó a competir en esquí alpino. Mientras que se preparaba, le empezó a gustar el snowboard y decidió aprender con 7 años, teniendo a su madre como profesora.

Siguió compitiendo en esquí hasta los 15 años, momento en el que se presentó a los campeonatos de España de snowboard y obtuvo muy buenos resultados. Como consecuencia de esos campeonatos le llamaron para probar y entrenar con el equipo estatal de boardcross. Cuando probó esa modalidad se enamoró, y al instante decidió dedicar mucho tiempo a ello a pesar de que los primeros campeonatos no fueron demasiado bien.

En 2012 ganó el circuito de Europa y en 2013 hizo su primer podio en la Copa del Mundo, fue 3º en la estación de Arosa, Suiza, y campeón del Mundo junior, en Turquía.

En 2014 terminó octavo en el ranking mundial, logrando su segundo podio en la Copa del Mundo de Vallnord, Andorra, quedando 2º. Fue también subcampeón del mundo junior en la estación italiana de Valmalenco.

La vida de Lucas dio un giro inesperado cinco meses antes de la cita olímpica de Sochi, Rusia. Su hermano mayor, Nicolás, de 24 años, sufrió un accidente de moto que le causó graves lesiones. Sin embargo, Lucas supo superar el duro momento y multiplicó sus sesiones preparatorias para volver a su antiguo estado de forma.

Finalmente obtuvo el diploma por su 7º puesto, en Sochi, en sus primeros Juegos Olímpicos. Ganó la serie de octavos de final y también la de cuartos, pero en semifinales sufrió un toque que le hizo caer y le apartó de la gran final. Ganó la final de consolación y se llevó el diploma, quizá un premio escaso tras haber ganado tres de las cuatro carreras en las que compitió.

En 2015 fue campeón de la Copa del Mundo de snowboardcross. El donostiarra obtuvo el ansiado primer Globo de Cristal de la Federación Internacional de Esquí (FIS) para la historia de los deportes de invierno en el estado. El ‘rider’ donostiarra nacido y criado a orillas de La Concha, fue capaz de imponerse a todos sus rivales pese a las limitaciones geográficas que tiene para ejercitarse en la nieve.

Dos años más tarde, en el Campeonato del Mundo de Sierra Nevada 2017 se adjudicó dos medallas de plata en la modalidad de snowboardcross; una en competición individual y otra por equipos. La gesta de Eguibar lo situó en ese capítulo especial de pioneros que puede catapultar a un deporte minoritario. A nivel estatal solo hay otros cuatro medallistas en Mundiales de deportes de nieve: Paquito Fernández Ochoa, Martí Rafel, Juanito Mühlegg y Queralt Castellet.

Eguibar asegura que en el interior de un deportista conviven dos personas: la normal y la que compite. Su yo normal es calmado: “Me dicen que soy tímido, pero me gusta estar callado y ya está. Me gusta el silencio y disfruto así”. El de competición es tranquilo y a la vez nervioso, atento y rápido: “Solo pienso en la carrera”. En esta disciplina con tintes anárquicos, donde se pueden alcanzar velocidades de 95km/h, su cabeza lo encierra en una especie de burbuja. Durante la prueba individual del Mundial cuenta que no escuchó el ruido de la afición hasta que no se quitó la tabla.

Dos días después de proclamarse subcampeón del mundo su técnico y seleccionador Israel Planas murió a causa de un infarto cerebral con 41 años.

En 2018 consiguió de nuevo el billete para competir en unos Juegos, los de Pyeongchang. Esta vez no logró pasar de los octavos de final.

En 2019 su resultado más destacado fue el cuarto puesto obtenido en el Mundial disputado en Park City (USA). También fue cuarto en la general de la Copa del Mundo.

En 2020, aunque su temporada se ha visto mermada por la pandemia del coronavirus, Lucas Eguibar ha firmado la vistoria en la Copa del Mundo de Sierra Nevada.

Palmares

Bronce Copa del Mundo de Arosa 2013
Plata Copa del Mundo de Vallnord-Arcalís, Andorra 2014
Plata Copa del Mundo de Veysonnaz, Suiza 2015
Bronce Copa del Mundo de Sunny Valley, Rusia 2016
Bronce Copa del Mundo de Baqueira-Beret, España 2016
Plata Copa del Mundo de Feldberg, Alemania 2017
Plata Campeonato del Mundo de Sierra Nevada (individual) 2017
Plata Campeonato del Mundo de Sierra Nevada (por equipos) 2017
Juegos Olímpicos de Sochi 2014
14
abril
2023
Snowboard

«Este año he competido super bien; estar en seis finales de nueve carreras, quiere decir mucho»

Lucas Eguibar muestra orgulloso la medalla por su segundo puesto en la Copa del Mundo de snowboardcross y admite que tiene hambre de Globo de Cristal El snowboarder de Basque Team ha vuelto este año al podio de la general de la Copa del Mundo, después del tercer puesto obtenido en 2016. Atrás quedan los […]

26
marzo
2023
Snowboard

Lucas Eguibar se lleva la plata en la general de la Copa del Mundo tras terminar cuarto en la segunda carrera de Mt. St. Anne

Lucas Eguibar ha tenido en vilo a todos los seguidores y seguidoras hasta el final. En una carrera no apta para personas con problemas cardíacos, el nombre del dueño del Globo de Cristal en la temporada 2022-2023 no se ha decidido hasta el último momento. Los principales candidatos al triunfo no se han dado por […]

25
marzo
2023
Snowboard

Lucas Eguibar se adjudica el bronce en la primera prueba de Mont St. Anne y se coloca segundo en la general de la Copa del Mundo

El deportista de Basque Team llega a la última carrera de la temporada con opciones de llevarse el Globo de Cristal Lucas Eguibar ha vuelto a dar otro recital. Uno de los grandes objetivos de la temporada, el Globo de Cristal, está en juego en Canadá y el donostiarra es muy consciente de ello. En […]

12
marzo
2023
Snowboard

Lucas Eguibar se adjudica la plata en la segunda carrera de Sierra Nevada y se coloca al frente de la clasificación general de la Copa del Mundo

El rider de Basque Team ha dado hoy otro paso importantísimo de cara a obtener su segundo Globo de Cristal Lucas Eguibar ha vivido un fin de semana redondo. Los acontacimientos no podían ser más favorables en Sierra Nevada. El snowboarder becado por Basque Team ha subido al podio los dos días consecutivos y se […]

11
marzo
2023
Snowboard

Lucas Eguibar gana la primera de las dos Copas del Mundo que se disputan hoy y mañana en Sierra Nevada

El snowboarder de Basque Team muestra su mejor versión y se coloca en cuarta posición en la general Lucas Eguibar vuelve a alcanzar la gloria en una de sus estaciones fetiche, Sierra Nevada, donde ya ganó la prueba de la Copa del Mundo en 2020, y se adjudicó la plata tanto en competición individual como […]

02
marzo
2023
Snowboard

Lucas Eguibar y Álvaro Romero piensan ya en la Copa del Mundo y el Mundial junior

Tras el campeonato del Mundo de Bakuriani, la temporada sigue siendo my atractiva para los deportistas de Basque Team Lucas Eguibar y Álvaro Romero van poco a poco digiriendo lo ocurrido en el Mundial de Bakuriani. Lucas no pudo superar la clasificatoria, admite que a veces las cosas no salen como se esperan, pero sigue […]