basqueteam fomenta el deporte de alto nivel del País Vasco

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Cómo configurar

Nahia Zudaire

Natación
Residencia Usurbil
Nacimiento 2004-05-10
Deporte Natación

Bio

Zudaire ha formado parte del proyecto de excelencia deportiva puesto en marcha por Basque Team y la Federación Vasca de Deporte Adaptado durante los últimos años. La guipuzcoana, de 17 años, es una de las perlas que ha salido de la piscina, una devora récords nacionales que afrontó en Tokio con ganas sus primeros Juegos Paralímpicos.

Posee unas condiciones físicas y técnicas excelentes para ser una adolescente y disfruta devorando récords de España. Tiene las mejores marcas nacionales en la categoría S8 en 50, 100, 200, 400 y 800 libres, 50 y 100 mariposa, así como en 200 estilos. El agua ha sido su habitat natural desde los dos años, cuando sus padres le llevaron a cursillos para bebés. Nahia padece paraparesia en las extremidades inferiores causado por un problema cardíaco. La sangre no bombeaba de forma normal y esa falta de riego a la médula le hizo perder movimientos en las piernas. Tiene menos fuerza de cintura hacia abajo, pero aprendió otra vez a caminar.

Debutó en 2015 en Valladolid, en el Campeonato de España AXA Promesas Paralímpicas. Fue quinta en tres pruebas y eso le provocó mucha impotencia ya que es muy competitiva. Dos veranos después, sin embargo, con 14 años, logró la mínima para disputar el Europeo de Berlín y se metió en cinco finales. Un año más tarde se clasificó para su primer Mundial, el de Londres 2019.

Nahia ha experimentado una mejoría considerable en los dos últimos años, sobre todo, en su prueba favorita, el 400 libre, acortando la distancia respecto a las mejores del Mundo.

En 2020, pese a sufrir una lesión en la rodilla, reseteó mentalmente durante el confinamiento y regresó con más fuerza que nunca. Varias medallas al cuello en las Series Mundiales de Berlín, récords de España y una plata en 400 libre y un bronce en 100 libre en el Europeo de Funchal (Portugal) fueron su bagaje esta temporada.

Logró la mínima B para los Juegos de Tokio en el Trofeo Internacional de Natación Adaptada de Barcelona en el mes de febrero, al conseguir una nueva plusmarca estatal en los 400 metros libres con un tiempo de 5.06,21, aunque estuvo pendiente del cupo asignado a España para certificar su clasificación. Finalmente la deportista guipuzcoana participó en tres modalidades: 100 metros mariposa, 400 metros libres y 200 metros estilos. En las dos primeras concluyó cuarta y se adjudicó así dos diplomas paralímpicos.

Tan solo nueve meses después de los Juegos de Tokio, Nahia ha competido en el Mundial de Madeira, terminando el mismo con tres bronces: en los 400 metros libres, en los 4×50 metros mixtos 20 puntos y en los 4×100 metros libre 34 puntos.

Asegura no tener referentes en el mundo de la natación, aunque sí absorbe cada consejo que le da diariamente Richard Oribe, el mejor nadador con parálisis cerebral de la historia.

Palmares

29
junio
2022
Natación

«Es muy importante iniciar así el camino hacia París»

La nadadora de Basque Team Nahia Zudaire da un paso firme en el Mundial de Madeira de cara a los próximos Juegos Nahia Zudaire ha cumplido 18 años en mayo de este año, pero por joven que sea ya sabe lo que es volver de un Mundial con metales preciosos. La deportista de Usurbil ha […]