basqueteam fomenta el deporte de alto nivel del País Vasco

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Cómo configurar
07
abril
2014

TRES ENTRENADORES VASCOS CON UN BAGAJE DE 10 MEDALLAS EN JUEGOS OLÍMPICOS, CAMPEONATOS MUNDIALES Y EUROPEOS EXPLICARÁN EN FADURA SUS SISTEMAS DE TRABAJO

 •Expondrán, MAÑANA MARTES 8 DE ABRIL A LAS 18:30, en una jornada técnica dirigida a técnicos de alto rendimiento y preparadores físicos, las claves, entornos y sistemas de trabajo para lograr medallistas •Jorge Dueñas entrena a la selección española femenina de balonmano que logró la medalla de bronce en Londres 2012  •Xabier Etxaniz es el […]

 Expondrán, MAÑANA MARTES 8 DE ABRIL A LAS 18:30, en una jornada técnica dirigida a técnicos de alto rendimiento y preparadores físicos, las claves, entornos y sistemas de trabajo para lograr medallistas

Jorge Dueñas entrena a la selección española femenina de balonmano que logró la medalla de bronce en Londres 2012

 Xabier Etxaniz es el preparador de piragüista Maialen Chourraut, medalla de bronce en Londres 2012 y con una plata y un bronce en Campeonatos del Mundo

 Luis Crespo ha trabajado con la luchadora Maider Unda, medalla de bronce en Londres 2012 y ganadora de otros tres metales en Campeonatos de Europa

El Centro de Perfeccionamiento Técnico (CPT) de Fadura acogerá mañana martes 8 de abril la presencia de tres entrenadores vascos que han logrado que sus deportistas –una piragüista, una luchadora y un equipo femenino de balonmano- consiguieran medallas en los últimos Juegos Olímpicos. Se trata de una iniciativa dirigida tanto a entrenadores y técnicos de alto rendimiento como a preparadores físicos, que está organizada por la Escuela Vasca del Deporte y apoyada por Basque Team.

Tras una presentación a cargo de Xabier Leibar, médico del CPT de Fadura, intervendrán Jorge Dueñas, entrenador de la selección española femenina de balonmano que logró la medalla de bronce en Londres 2012; Xabier Etxaniz, preparador de piragüista Maialen Chourraut, medalla de bronce en Londres 2012 y con una plata y un bronce en Campeonatos del Mundo; y Luis Crespo, que trabaja con la luchadora Maider Unda, medalla de bronce en Londres 2012 y ganadora de otros tres metales en Campeonatos de Europa

La participación de deportistas de la CAV es muy relevante en relación con la población a la que representa el Comité Olímpico Español. Pero en los últimos Juegos se ha caracterizado por la excelencia en los resultados. La responsabilidad más importante es la de los deportistas, pero no lo es menos la de los entrenadores que están detrás. El objetivo de esta jornada sobre es dar a conocer sus sistemas de trabajo, que han conseguido que sus deportistas alcancen una medalla olímpica. Se explicarán claves, entornos y sistemas de trabajo para forjar medallistas olímpicos desde el punto de vista del entrenamiento, con posterior mesa redonda. La actividad es gratuita, y hay 50 plazas disponibles.

El donostiarra Xabier Etxaniz es Director Técnico del equipo español de piragüismo slalom. Deportista olímpico en Barcelona 92 y entrenador del equipo que ha conseguido los mejores resultados de la historia como selección estatal en la modalidad de slalom. En los últimos Juegos Olímpicos Maialen Chourraut (medalla de bronce en K1), Ander Elosegi (C1) y Samuel Hernánz (K1) ambos diplomas olímpicos. Se trata de un núcleo estratégico de la Fundación Basque Team que desde su creación ha apoyado a un grupo de deportistas que esperan llegar a los JJOO de Río 2016 en el mejor momento de su carrera. Xabier Etxaniz reside habitualmente en Lleida, donde entrena a los palistas en el canal de aguas bravas construido para los JJOO de Barcelona 92. Su próxima competición de entidad internacional será el Campeonato de Europa de slalom en Viena (Austria) del 29 de mayo al 2 de junio.

El gasteiztarra Luis Crespo es el entrenador de Lucha libre bajo cuyas ordenes Maider Unda ha logrado sus mejores resultados a nivel internacional. Tras proclamarse varios años campeona estatal en 2009 Maider consiguió su primer gran logro a nivel internacional con el bronce en el Mundial de Herning (Dinamarca). Posteriormente logró varias medallas en los Campeonatos de Europa de 2010 y 2013 aunque su gran éxito llegó en Londres con la medalla de bronce obtenida en la categoría de menos de 74kg. Se trata de la primera medalla lograda por la lucha estatal, tanto masculina como femenina, en unos JJOO. Cabe destacar la importancia de la figura del entrenador en el caso de Maider ya que la alavesa no cuenta en España con una luchadora de su peso con la que poder entrenar. Ambos, Maider y Luis, pertenecen a la Fundación Basque Team desde su creación en 2008 y han recibido apoyo económico, técnico y médico durante estos años.

El bilbaíno Jorge Dueñas, ex-jugador de balonmano y actual entrenador de la selección estatal femenina desde 2007, bajo cuya dirección ha conseguido los mejores resultados de la historia, culminados con el bronce en los JJOO de Londres 2012. Además durante estos años ha conseguido la medalla de bronce en el Mundial de Brasil 2011 y la plata en el Europeo de Macedonia de 2008. En los últimos Juegos Jorge Dueñas contó para su equipo con Eli Pinedo y Patricia Elorza jugadoras becadas por la Fundación Basque Team y pertenecientes al Balonmano Bera Bera, considerado como núcleo estratégico de la Fundación.

Basque Team

Basque Team tiene como misión el impulso del desarrollo del deporte vasco de alto nivel que posibilite una nutrida representación en la alta competición deportiva por parte de los deportistas de Euskadi. La iniciativa está impulsada por el Gobierno Vasco a través de su Departamento de Cultura, y por la radio-televisión pública vasca, EITB. Cuenta también con otros patrocinadores privados interesados en la promoción del deporte de élite, como EDP, IMQ y Euskaltel. Proporciona apoyo a deportistas de alto nivel y a sus entrenadores/as de cara optimizar su preparación y en el mismo sentido actuará con los grupos de deportistas de diferentes modalidades y con las entidades deportivas de máximo nivel. Entre las misiones de la Fundación Euskadi Kirola Fundazioa figura también el apoyo a la optimización de la preparación y formación deportiva y el fomento de la investigación aplicada al deporte de alto nivel. En este sentido, la marca Basque Team quiere convertirse en referencia principal del deporte de élite en Euskadi, incluyendo disciplinas olímpicas, no olímpicas y deporte adaptado.