
noviembre
2014
PATXI PEULA REGRESA EXULTANTE DE LOS CAMPEONATOS DEL MUNDO DE PATINAJE DE VELOCIDAD DE ROSARIO, CON UN ORO, UNA PLATA Y UN BRONCE
• El patinador vitoriano logra proclamarse Campeón del Mundo en los 10.000 metros puntuación/eliminación, un triunfo del que se quedó a las puertas en Gijón en 2008 • Peula ha logrado además el segundo puesto en la categoría de 20.000 metros eliminación y el tercero en los 10.000 puntos/eliminación en circuito El patinador de Basque […]
• El patinador vitoriano logra proclamarse Campeón del Mundo en los 10.000 metros puntuación/eliminación, un triunfo del que se quedó a las puertas en Gijón en 2008
• Peula ha logrado además el segundo puesto en la categoría de 20.000 metros eliminación y el tercero en los 10.000 puntos/eliminación en circuito
El patinador de Basque Team Patxi Peula regresa exultante de los Mundiales de Patinaje de Velocidad de Rosario (Argentina), donde ha logrado proclamarse campeón en la categoría de 10.000 metros puntuación/eliminación en pista, además de lograr la medalla de plata en los 20.000 metros eliminación y la de bronce en los 10.000 puntos/eliminación en circuito. Con estos grandes resultados, el fondista, que ya es triple campeón de Europa, se ha quitado la espinita de 2008 en Gijón, cuando se quedó a las puertas del Campeonato y tuvo que conformarse con un segundo puesto del que ahora se ha visto resarcido. Como él mismo reconoce, “es un título muy merecido, logrado después de mucho esfuerzo y de un año muy largo y con muchas competiciones. Desde Semana Santa hemos competido casi todos los fines de semana”.
Para el patinador en este tipo de pruebas es muy importante conocerse bien y tener muy clara la planificación de la carrera. En la categoría en la que ha ganado el oro, por ejemplo, los patinadores deben dar cincuenta vueltas al circuito, pero siempre pendientes de acabar cada una de ellas en la mejor posición posible ya que, a partir de la número 43, se alternan las puntuaciones con las eliminaciones. “Tienes que controlar mucho a los otros competidores, pero también tienes que saber regularte muy bien porque, si te empeñas en coger demasiados puntos desde el principio, el cansancio puede jugarte una mala pasada y hacer que quedes eliminado en la siguiente vuelta”, ha explicado Peula. El fondista alavés, vigente campeón en esta misma distancia en circuito, se impuso al colombiano Álex Cujavente por un solo punto. El podio lo completó el francés Ewen Fernandez.
A las medallas, Peula tiene que sumar en estos mundiales el cuarto puesto logrado en la categoría de los 1.000 metros y el sexto en los 15.000 eliminación. Los campeonatos de Rosario han supuesto un gran esfuerzo para el patinador alavés, porque además participó en maratón, prueba en la ocupo la decimoséptima posición.
Peula (Gasteiz, 1988), que comenzó a practicar el patinaje a los 9 años y compite a nivel internacional desde 2006, confirma con estos resultados un estupendo momento de forma; hace menos de un mes, logró en el Campeonato de España de patinaje en pista de Pamplona el título de campeón nacional en tres disciplinas individuales (15.000 metros eliminación, 500 metros y 10.000 metros puntuación-eliminación) y también en una por equipos (3.000 metros relevos a la americana) defendiendo al Pilar Marianistas.
Basque Team
Basque Team tiene como misión el impulso del desarrollo del deporte vasco de alto nivel que posibilite una nutrida representación en la alta competición deportiva por parte de los deportistas de Euskadi. La iniciativa está impulsada por el Gobierno Vasco a través de su Departamento de Cultura, y por la radio-televisión pública vasca, EITB. Cuenta también con otros patrocinadores privados interesados en la promoción del deporte de élite, como EDP, IMQ y Euskaltel. Proporciona apoyo a deportistas de alto nivel y a sus entrenadores/as de cara optimizar su preparación y en el mismo sentido actuará con los grupos de deportistas de diferentes modalidades y con las entidades deportivas de máximo nivel. Entre las misiones de la Fundación Euskadi Kirola Fundazioa figura también el apoyo a la optimización de la preparación y formación deportiva y el fomento de la investigación aplicada al deporte de alto nivel. En este sentido, la marca Basque Team quiere convertirse en referencia principal del deporte de élite en Euskadi, incluyendo disciplinas olímpicas, no olímpicas y deporte adaptado.