basqueteam fomenta el deporte de alto nivel del País Vasco

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Cómo configurar
23
octubre
2014

MAIDER UNDA COMIENZA A DISEÑAR SU PREPARACIÓN DE CARA A LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE RÍO 2016

•    Ha visitado el Centro de Perfeccionamiento Técnico (CPT) de Fadura junto con su entrenador para iniciar la planificación de sus entrenamientos •    Tras haber dado a luz a su hija Iraide el pasado julio, la luchadora alavesa declara que “mi pensamiento sigue estando en el deporte”, aunque reconoce que “lo importante es ahora coger […]

•    Ha visitado el Centro de Perfeccionamiento Técnico (CPT) de Fadura junto con su entrenador para iniciar la planificación de sus entrenamientos

•    Tras haber dado a luz a su hija Iraide el pasado julio, la luchadora alavesa declara que “mi pensamiento sigue estando en el deporte”, aunque reconoce que “lo importante es ahora coger la condición física”

•    Su entrenador, Luis Crespo, estima que “afrontar su cuarto ciclo olímpico constituye un reto único”, y señala que “el objetivo es estar en septiembre de 2015 en el Mundial de Las Vegas y buscar allí la clasificación olímpica”

•    Maider, patrocinada por BASQUE TEAM, obtuvo el bronces en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y en el Mundial de 2009, la plata en el europeo de 2013, y otros dos bronces en los campeonatos continentales de 2010 y 2012, además de 14 campeonatos estatales

•    Video con declaraciones de Maider y su entrenador Luis Crespo al final de la nota

Tras su reciente maternidad (dio a luz a su hija Iraide el pasado mes de julio), la medallista olímpica Maider Unda ha iniciado la planificación de su vuelta a la alta competición con una visita a las instalaciones del Centro de Perfeccionamiento Técnico (CPT) de Fadura, sede de Basque Team, donde se ha entrevistado con el responsable médico del centro, Xabier Leibar, y con los técnicos Julen Erauskin y Usue Zatika. La luchadora alavesa ha estado acompañada por su entrenador personal, Luis Crespo.

Su objetivo es lograr el año que viene una plaza para los Juegos Olímpicos de Río 2016. Para ello, el primer paso es competir en el próximo Campeonato del Mundo de Lucha Olímpica, que se celebrará en septiembre de 2015 en Las Vegas (Nevada, EE UU), y donde habrá cinco plazas olímpicas en juego. La gran novedad de este nuevo ciclo olímpico es la desaparición de la categoría en la que Maider ha competido hasta la fecha, la de menos de 72 kilos.

La medallista en Londres 2012 ha precisado que “no pensaba que iba a tenerlo tan claro después de ser madre, pero sigo teniendo el pensamiento en el deporte y aquí estoy para seguir”. Tras haber reiniciado en las últimas semanas el entrenamiento físico, la de Olaeta señala que “éste era el momento en el que había que decidir ya en qué condiciones empezar y con qué trayectoria de cara al Mundial”.

Junto al cambio de categoría (pasará a competir en la de 75 kilos), Maider es consciente de que “la competición va a cambiar totalmente, serán dos periodos de tres minutos, combates mucho más intensos en los que va a primar el dinamismo”. Pero en todo caso precisa que “no me planteo empezar a competir inmediatamente porque sería precipitado; lo importante ahora mismo es coger la condición física”.

Para su entrenador, Luis Crespo, lo más destacable es el hecho de “afrontar su cuarto ciclo olímpico, que constituye un reto único y una oportunidad de continuar el sueño de preparar unos Juegos”. Crespo declara que “el objetivo es estar en septiembre de 2015 en el Mundial de Las Vegas y buscar allí la clasificación olímpica directa”, y respecto al cambio de categoría precisa que “para las condiciones de Maider nos viene mejor ir a la categoría superior y ‘pegarnos’ con las de arriba”.

Maider, patrocinada por Basque Team, obtuvo el bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y en el Mundial de 2009, la plata en el europeo de 2013, y otros dos bronces en los campeonatos continentales de 2010 y 2012, además de 14 campeonatos estatales.

Basque Team
Basque Team tiene como misión el impulso del desarrollo del deporte vasco de alto nivel que posibilite una nutrida representación en la alta competición deportiva por parte de los deportistas de Euskadi. La iniciativa está impulsada por el Gobierno Vasco a través de su Departamento de Cultura, y por la radio-televisión pública vasca, EITB. Cuenta también con otros patrocinadores privados interesados en la promoción del deporte de élite, como EDP, IMQ y Euskaltel. Proporciona apoyo a deportistas de alto nivel y a sus entrenadores/as de cara optimizar su preparación y en el mismo sentido actuará con los grupos de deportistas de diferentes modalidades y con las entidades deportivas de máximo nivel. Entre las misiones de la Fundación Euskadi Kirola Fundazioa figura también el apoyo a la optimización de la preparación y formación deportiva y el fomento de la investigación aplicada al deporte de alto nivel. En este sentido, la marca Basque Team quiere convertirse en referencia principal del deporte de élite en Euskadi, incluyendo disciplinas olímpicas, no olímpicas y deporte adaptado.