
enero
2014
LUCAS EGUIBAR PARTICIPA ESTE FIN DE SEMANA EN LA COPA DEL MUNDO DE SNOWBOARD CROSS EN ANDORRA
• El guipuzcoano, patrocinado por Basque Team, ya tiene plaza asegurada en los Juegos de Sochi • Se trata de una de las últimas citas que reúne a la élite de la especialidad antes de la competición olímpica • El snowboard cross es un descenso de velocidad entre cuatro competidores en el que está permitido […]
• El guipuzcoano, patrocinado por Basque Team, ya tiene plaza asegurada en los Juegos de Sochi
• Se trata de una de las últimas citas que reúne a la élite de la especialidad antes de la competición olímpica
• El snowboard cross es un descenso de velocidad entre cuatro competidores en el que está permitido el contacto físico
El guipuzcoano Lucas Eguibar, patrocinado por Basque Team, va a participar este fin de semana en la Copa del Mundo de snowboard cross que se va a disputar en la estación andorrana de Vallnord. Se trata de la última gran cita competitiva previa a la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno, que se celebrarán en Sochi (Rusia) entre el 7 y el 23 de febrero.
El snowboard cross es una competición muy espectacular, dado que en ella participan simultáneamente de cuatro a seis competidores sobre una pista especialmente diseñada para realizar saltos dobles, triples, peraltes, grandes mesetas y giros de 360 grados. Se trata de una carrera de velocidad freestyle en la que se permite el contacto físico, ganar la posición, pero no las obstrucciones, agarrones o empujones. Es deporte olímpico desde los Juegos de invierno que se celebraron en Turín (Italia) en 2006.
La estación andorrana de Vallnord acogerá del 10 al 12 de enero este evento deportivo. El circuito, que está ubicado en la pista de la coma del Forat, en Arcalís, tiene un desnivel de 150 metros, una longitud de 1.160 metros y 60 metros de ancho. En este escenario se disputarán dos de las tres últimas competiciones clasificatorias para los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi.
En esta Copa del Mundo participarán deportistas de 26 países, entre los que destacan Estados Unidos, Canadá y Australia, que lideran el ranking de la especialidad. En total, hay 127 riders inscritos (42 mujeres y 85 hombres). El combinado estatal estará integrado por cuatro atletas: Lucas Eguibar, que fue tercero en la Copa del Mundo de Arosa la temporada pasada, Regino Hernández y Laro Herrero, junto con Anna Amor en categoría femenina.
Lucas Eguibar (Donostia, 09/02/1994) disputará el 17 de febrero la prueba de SBX (snowboard cross), en la que será su primera participación olímpica. En 2012/2013, su primera temporada en categoría senior, obtuvo destacados resultados en la Copa del Mundo (6º en Sierra Nevada y 3º en Arosa, Suiza). En 2012 se proclamó también Campeón del Mundo junior en Erzurum (Turquía), y en su trayectoria destacan también varias victorias en la Europa Cup. En los próximos días, del 9 a 12 de enero, disputará la Copa del Mundo de Vallnord en Andorra, en la que será una de las últimas competiciones previas a la cita olímpica.
Sobre Basque Team
Basque Team tiene como misión el impulso del desarrollo del deporte vasco de alto nivel que posibilite una nutrida representación en la alta competición deportiva por parte de los deportistas de Euskadi. La iniciativa está impulsada por el Gobierno Vasco a través de su Departamento de Cultura, y por la radio-televisión pública vasca, EITB. Cuenta también con otros patrocinadores privados interesados en la promoción del deporte de élite, como EDP, Cespa-Ferrovial, IMQ y Euskaltel. Proporciona apoyo a deportistas de alto nivel y a sus entrenadores/as de cara optimizar su preparación y en el mismo sentido actuará con los grupos de deportistas de diferentes modalidades y con las entidades deportivas de máximo nivel. Entre las misiones de la Fundación Euskadi Kirola Fundazioa figura también el apoyo a la optimización de la preparación y formación deportiva y el fomento de la investigación aplicada al deporte de alto nivel. En este sentido, la marca Basque Team quiere convertirse en referencia principal del deporte de élite en Euskadi, incluyendo disciplinas olímpicas, no olímpicas y deporte adaptado.