basqueteam fomenta el deporte de alto nivel del País Vasco

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Cómo configurar
11
octubre
2012

LA EXPEDICIÓN NATURGAS/BBK NUPTSE 2012 CONCLUYE CON ÉXITO LA FASE DE ACLIMATACIÓN Y ESTARÁ EN DISPOSICIÓN DE INICIAR EL ATAQUE A LA CUMBRE EL DOMINGO

Iñurrategi, Vallejo Y Zabalza han pernoctado dos noches en el Baruntse, a 6.200 metros, soportando una fuerte nevada y temperaturas mínimas de 20º bajo cero Tras pasar cuatro jornadas fuera del Campo Base, los escaladores de Basque Team repondrán fuerzas durante tres días y esperarán un parte meteorológico favorable, con el viento como principal enemigo […]

Iñurrategi, Vallejo Y Zabalza han pernoctado dos noches en el Baruntse, a 6.200 metros, soportando una fuerte nevada y temperaturas mínimas de 20º bajo cero

Tras pasar cuatro jornadas fuera del Campo Base, los escaladores de Basque Team repondrán fuerzas durante tres días y esperarán un parte meteorológico favorable, con el viento como principal enemigo potencial

Mikel Zabalza explica que “aunque esta última salida ha sido dura por la nieve y la distancia hasta el Campo Base, la fase de aclimatación ha ido según el guión y tenemos margen de tiempo, así es que estamos a tope de moral

La expedición, patrocinada por Basque Team, Naturgas Energía y BBK, pretenden lograr el primer ascenso por la cara Sur del Nuptse (7.861 m) en estilo alpino: sin oxígeno, porteadores, cuerdas fijas ni campos de altura estables

La expedición NATURGAS/BBK NUPTSE 2012 concluyó anoche la fase de aclimatación a la altura, tras regresar al Campo Base de su tercera salida, que ha permitido a los tres escaladores del equipo Basque Team permanecer dos noches a una altitud de 6.000 metros en el Baruntse. La marcha ha supuesto un duro esfuerzo por la altura, la distancia recorrida y las condiciones meteorológicas adversas, pero los integrantes de la expedición se muestran satisfechos del resultado y dispuestos a atacar su objetivo en un plazo de tres días, si las condiciones meteorológicas lo permiten.

Mikel Zabalza ha explicado esta mañana, en conversación telefónica desde el Campo Base, que ayer miércoles alcanzaron el campamento tras casi 10 horas de marcha ininterrumpida desde las faldas del Baruntse, un viejo conocido que visitaron por última vez hace tres años, durante la expedición al Makalu de este mismo trío de alpinistas. “Hemos estado cuatro días fuera y ha resultado duro, porque el objetivo está bastante alejado, el terreno es complicado y hemos tenido que superar dos collados de 5.900 y 6.000 metros. Queríamos alcanzar los 6.500, pero nos hemos quedado las dos últimas noches a 6.200, atascados por una gran nevada: había casi 40 centímetros de nieve fresca, y seguir subiendo hubiese sido una locura”.

La verdad es que no hemos pasado por problemas graves –ha añadido el navarro-, pero es cierto que no es nada cómodo para tres personas pasar 30 horas de nevada continua en una tienda para dos y con temperaturas mínimas de 18-20 grados bajo cero, pero estamos contentos por haber concluido la aclimatación según lo previsto: ahora descansaremos tres días, y el domingo estaremos en condiciones de iniciar la ascensión al Nuptse si los partes meteorológicos son favorables”.

A falta de que se concrete la previsión, el principal enemigo para Iñurrategi, Vallejo y Zabalza es ahora el viento. Mikel ha señalado en este sentido que “aún no hemos consultado los partes más recientes, pero estos últimos días venían dando vientos de hasta 70 kilómetros por hora a 7.500 metros hasta el día 14, lo que nos pondría las cosas muy difíciles porque a esa altura hay una temperatura de unos 30º bajo cero, y con ese viento la sensación térmica es aún más baja y hay riesgo de congelaciones”. La nieve, por el contrario, no parece representar un problema a día de hoy, ya que no se espera ningún frente para los próximos días, y de hecho el tiempo en el Campo Base está siendo bastante más benigno que en las faldas del Baruntse, y así parece que se va a mantener durante los tres días de reposo de los expedicionarios.

Si todo marcha según lo previsto, Iñurrategi, Vallejo y Zabalza podrían iniciar el domingo el ataque a la cumbre, en una escalada que supondría –en condiciones propicias- cinco o seis días alejados del Campo Base. “En todo caso –ha precisado Zabalza-, si no pudiese ser el mismo domingo, de momento tenemos margen de tiempo suficiente, y estamos a tope en cuanto a moral y preparación”.

La EXPEDICIÓN NATURGAS BBK NUPTSE 2012 ha fijado su objetivo en una montaña situado a apenas tres kilómetros al Suroeste del Everest. El Nuptse es, por su cara Sur, una gigantesca pared de cinco kilómetros de ancho, coronada por cinco cumbres diferenciadas, todas ellas por encima de los 7.700 metros. La cumbre principal sólo se ha hollado en seis ocasiones, y sólo una por su cara Sur, que es el objetivo que se plantea la expedición vasca. Iñurrategi, Vallejo y Zabalza quieren añadir ahora a esa dificultad técnica las autolimitaciones que impone el estilo alpino (sin oxígeno, porteadores, cuerdas fijas ni campos de altura estables), algo que hasta la fecha tan sólo ha intentado sin éxito una cordada francesa.

La cordada de tres

Alberto Iñurrategi (Aretxabaleta, 1968) Juan Vallejo (Gasteiz, 1970) ocho, y Mikel Zabalza (Iruñea, 1970) atesoran 25 ochomiles. Los tres acumulan gran experiencia en ascensiones en estilo alpino a esas cumbres, una trayectoria necesaria para abordar un reto tan difícil como el que representa esta expedición. Han escalado en este estilo la cara suroeste del Shisha Pangma (8.027 m.), el Lhotse (8.516 m.), el Cho Oyu (8.201 m.), el Lempo Gan (7.125 m.) y la difícil cara sur del Aconcagua (6.962 m.). También llevaron a cabo varios intentos al corredor Hornbein de la cara norte del Everest (hasta los 8.500 metros), a la cara norte del Dunagiri, y han subido en este estilo a otras montañas de menor altura pero de gran dificultad, como la vía Eternal flame de la Torre Sin Nombre o la apertura de la vía Ludopatía a la Changi Tower, ambas en el Karakórum. Hace cuatro años los tres montañeros ascendieron a la cumbre norte del G-IV (7.913 m.) en un estilo no estrictamente alpino pero sí muy ligero. En 2009 participaron en dos intentos de escalar en estilo alpino el pilar oeste del Makalu y el corredor Hornbein del Everest. En 2010, esta cordada alpina de tres dejaba clara su superioridad haciendo historia en el Broad Peak: abrieron una vía nueva y consiguieron sus tres cimas.

Basque Team

Basque Team tiene como misión el impulso del desarrollo del deporte vasco de alto nivel que posibilite una nutrida representación en la alta competición deportiva por parte de los deportistas de Euskadi. La iniciativa está impulsada por el Gobierno Vasco a través de su Departamento de Cultura, y por la radio-televisión pública vasca, EITB. Cuenta también con otros patrocinadores privados interesados en la promoción del deporte de élite, como Naturgas Energía, Skoda, IMQ, Cespa-Ferrovial y Euskaltel. Proporciona apoyo a deportistas de alto nivel y a sus entrenadores/as de cara optimizar su preparación y en el mismo sentido actuará con los grupos de deportistas de diferentes modalidades y con las entidades deportivas de máximo nivel. Entre las misiones de la Fundación figura también el apoyo a la optimización de la preparación y formación deportiva y el fomento de la investigación aplicada al deporte de alto nivel. En este sentido, la marca Basque Team quiere convertirse en referencia principal del deporte de élite en Euskadi, incluyendo disciplinas olímpicas, no olímpicas y deporte adaptado.

Además de la Fundación Basque Team, la expedición a la Sur del NUPTSE cuenta con el patrocinio de Naturgas Energía y BBK, al igual que en anteriores expediciones de Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza.