basqueteam fomenta el deporte de alto nivel del País Vasco

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Cómo configurar
04
junio
2012

KIYOSHI UEMATSU Y OIANA BLANCO COINCIDEN EN SEÑALAR A JUDOKAS JAPONESES COMO SUS PRINCIPALES RIVALES EN LONDRES

Junto con el alavés Sugoi Uriarte, de la federación valenciana, conforman la representación vasca más numerosa hasta la fecha en artes marciales en unos Juegos Olímpicos Kiyoshi, que viaja mañana a Japón para ultimar su preparación, competirá por tercera vez en unos Juegos Olímpicos, y espera que la veteranía le sirva en sus aspiraciones a […]

Junto con el alavés Sugoi Uriarte, de la federación valenciana, conforman la representación vasca más numerosa hasta la fecha en artes marciales en unos Juegos Olímpicos

Kiyoshi, que viaja mañana a Japón para ultimar su preparación, competirá por tercera vez en unos Juegos Olímpicos, y espera que la veteranía le sirva en sus aspiraciones a medalla

Oiana, que disputará su primera competición olímpica, espera ser capaz de controlar “la tensión de estar presente donde has querido estar toda la vida«

Un deporte de origen japonés va a ser una de las disciplinas olímpicas con mayor representación vasca, con tres judokas clasificados para la competición que se va a celebrar del 28 al 30 de julio sobre el tatami del Excell Venue de Londres.La guipuzcoana Oiana Blanco, el vizcaíno Kiyoshi Uematsu y el alavés Sugoi Uriarte conforman la representación vasca más numerosa hasta la fecha en unos Juegos Olímpicos en esta variedad de las artes marciales.

Oiana Blanco y Kyoshi Uematsu han comparecido hoy en la sede de la Fundación Basque Team que les patrocina, ubicada en elCentro de Tecnificación Deportiva deFadura (Getxo), al objeto de ofrecer sus expectativas de cara a los Juegos cuando apenas quedan dos meses para la disputa de la competición olímpica.

Kiyoshi Uematsu (Portugalete, 10/07/1978) disputará sus terceros Juegos Olímpicos, tras haber estado presente en Sidney 2000 (donde logró un noveno puesto, a las puertas del diploma olímpico) y Atenas 2004 (donde fue eliminado en el primer combate). Competirá en la categoría de -73 kg, en la que 22 judokas disputarán las medallas. El portugalujo atesora una extensa trayectoria en el judo de alto nivel, con notables resultados sobre todo en el periodo 2004-2008: fue Campeón de Europa en Belgrado en 2004, tercero en el Campeonato del Mundo de 2005, y segundo en el Campeonato de Europa de Lisboa en 2008. Acumuló la mayoría de los puntos que le han posibilitado acudir a los Juegos durante el año 2011 (segundo en el Grand Prix de Dusseldorf y tercero en la World Cup de Varsovia y los Grand Prix de Abu Dhabi y Almaty-Azerbaiyán). Por el contrario, una lesión y su posterior recuperación apenas le han permitido competir en 2012, y tan solo cabe destacar el noveno puesto logrado en el último Campeonato de Europa de Cheliabinsk (Rusia). Se ha clasificado en el puesto 22º del ranking olímpico, y sus eliminatorias se disputarán el 30 de julio, al igual que las finales para su categoría.

El judoka portugalujo se ha mostrado satisfecho por esta última etapa de preparación “en la que estamos trabajando con mucha tranquilidad con el único objetivo de prepararnos al 100% para la competición en Londres, tras dos años en los que el objetivo era clasificarnos”. Kiyoshi se ha mostrado en que su veteranía sea de utilidad en la competición, porque “ya conozco la tensión que supone subir al tatami en dos Juego anteriores, te lo juegas todo en un solo día, y es muy importante controlar los nervios”. Se ha mostrado ambicioso a la hora de señalar que “el objetivo ha sido siempre muy ambicioso, conseguir la medalla, y eso no ha cambiado, pero está claro que hay rivales muy complicados, especialmente los asiáticos, de los que no tenemos muchas referencias y que suelen ser siempre los rivales más complicados”.

Oiana Blanco (Orio, 13/05/1983) competirá en la categoría de -48 kg, en la que habrá en total 14 judokas. Debutará en unos Juegos olímpicos tras haber experimentado una trayectoria ascendente en los últimos años, con un papel muy destacado en los Campeonatos de Europa. Fue segunda en 2009 en Rotterdam, tercera en 2010 en Viena, y quinta en 2011 en Estambul. Durante los dos últimos años ha sumado los puntos necesarios para poder estar presente en Londres en diversas competiciones: en 2011 logró el oro en dos World Cup (Madrid y Viena), y fue segunda en el Grand Prix de Quingdao (China); y este año ha ganado la World Cup de Varsovia y fue quinta en el Masters de Almaty (Azerbaiyán). Actualmente ocupa el puesto 11º del ranking olímpico. Su competición (tanto las eliminatorias como las finales) se disputará el 28 de julio.

A pesar de reconocerse “poco expresiva”, Oiana se ha confesado “súper contenta por poder estar en unos Juegos Olímpicos, porque es lo que has perseguido toda tu vida, pero por eso mismo es una competición que te genera mucha inquietud, que trataré de que la menor posible para que no me afecte cuando me toque subir al tatami”. Se ha referido a los altibajos en su trayectoria, señalando que “tienes años buenos y otros peores, de los buenos todos se acuerdan y los malos los tienes que pasar tú, pero por eso mismo te ayudan a superarte, te endurecen, te hacen ser más fuerte y mejor”. De cara a la cita londinense, Oiana declara que “puede pasar cualquier cosa, pero estamos poniendo todo de nuestra parte, y creo ahora mismo me encuentro en un momento muy bueno, tanto física como psíquicamente”. En cuanto a sus rivales, ha coincidido con Kiyoshi a la hora de señalar al judo nipón como el de mayor nivel: “Hoy por hoy arrasan en todos los pesos, sobre todo en categoría femenina, y además es más difícil de coincidir con ellas en competición, y la verdad es que antes de unos Juegos siempre viene bien aprender de las mejores”.

Sobre Basque Team

Basque Team tiene como misión el impulso del desarrollo del deporte vasco de alto nivel que posibilite una nutrida representación en la alta competición deportiva por parte de los deportistas de Euskadi. La iniciativa está impulsada por el Gobierno Vasco a través de su Departamento de Cultura, y por la radio-televisión pública vasca, EITB. Cuenta también con otros patrocinadores privados interesados en la promoción del deporte de élite, como Naturgas Energía, Skoda, IMQ, Cespa-Ferrovial y Euskaltel. Proporciona apoyo a deportistas de alto nivel y a sus entrenadores/as de cara optimizar su preparación y en el mismo sentido actuará con los grupos de deportistas de diferentes modalidades y con las entidades deportivas de máximo nivel. Entre las misiones de la Fundación figura también el apoyo a la optimización de la preparación y formación deportiva y el fomento de la investigación aplicada al deporte de alto nivel. En este sentido, la marca Basque Team quiere convertirse en referencia principal del deporte de élite en Euskadi, incluyendo disciplinas olímpicas, no olímpicas y deporte adaptado.