
abril
2015
KAKO ARANBURU DISPUTA UNA PRUEBA DE LA COPA DEL MUNDO DE TIRO CON DOS PLAZAS OLÍMPICAS EN JUEGO
• El tirador de Basque Team viaja a Lárnaca (Chipre) para participar los días 26 y 27 de abril en la prueba de skeet El tirador Juan José (Kako) Aranburu, diploma olímpico en los Juegos de Beijing 2008 y campeón del Mundo en 2011, disputará los días 26 y 27 de abril una prueba de […]
• El tirador de Basque Team viaja a Lárnaca (Chipre) para participar los días 26 y 27 de abril en la prueba de skeet
El tirador Juan José (Kako) Aranburu, diploma olímpico en los Juegos de Beijing 2008 y campeón del Mundo en 2011, disputará los días 26 y 27 de abril una prueba de la Copa del Mundo de Tiro Olímpico en Lárnaca (Chipre). Para el deportista guipuzcoano, becado por BASQUE TEAM, el principal aliciente de la competición serán las dos plazas en disputa para los Juegos de Río de Janeiro.
De esta manera, Kako Aranburu podría convertirse en el primer deportista vasco en lograr una plaza para los Juegos Olímpicos de Río 2016, si bien él mismo ha manifestado que sus objetivos más inmediatos son el europeo de Máribor (Eslovenia) en julio y el Mundial de Lonato del Garda (Italia) en septiembre.
El calendario de la competición masculina de skeet en esta Copa del Mundo en la que participa Aranburu se abrirá el domingo 26 a las ocho de la mañana (una hora menos en Euskadi), y las pruebas clasificatorias continuarán al día siguiente a la misma hora. Las finales se disputarán el mismo lunes 27, entre las 17:30 y las 18:30 (hora local de Chipre).
El skeet es una modalidad del tiro al plato en la que se dispara a 5 series de 25 platos con una escopeta del calibre 12 y cartuchos con 24 gramos de plomos, en una cancha al aire libre y desde cinco emplazamientos diferentes. Los platos tienen 11 cm de diámetro, y sus trayectorias son variables.
Juanjo Aranburu (Irun 13/10/1981), que dio sus primeros pasos en el tiro en el Club San Marcial de Irun con apenas 15 años, tiene ya en su haber dos participaciones olímpicas: Beijing 2008 –donde su octava plaza le hizo merecedor del diploma olímpico- y Londres 2012, donde fue 23º. Además, se proclamó Campeón del Mundo en 2011 en Belgrado, y tiene en su haber un bronce en la misma competición (Alemania 2006), una plata en el Campeonato de Europa de 2007, y ganó la final de la Copa del Mundo de Abu Dabi 2013. En el último campeonato mundial (Granada 2014) logró una séptima plaza.