
abril
2015
EL TIRADOR PABLO CARRERA ACUDE A LA COPA DEL MUNDO DE COREA, PRIMERA OPORTUNIDAD DEL AÑO PARA LOGRAR UNA PLAZA OLIMPICA PARA LOS JUEGOS DE RÍO 2016
• El bilbaino, patrocinado por BASQUE TEAM, compite en las modalidades de pistola libre y pistola aire, y en Londres 2012 obtuvo el Diploma Olímpico gracias un sexto puesto en la modalidad de aire • Antes de partir para Corea, donde competirá entre el 8 y el 16 de abril, declara que “el objetivo es […]
• El bilbaino, patrocinado por BASQUE TEAM, compite en las modalidades de pistola libre y pistola aire, y en Londres 2012 obtuvo el Diploma Olímpico gracias un sexto puesto en la modalidad de aire
• Antes de partir para Corea, donde competirá entre el 8 y el 16 de abril, declara que “el objetivo es como siempre entrar en las finales, y a partir de ahí ver si hay opción de medallas y de lograr la plaza olímpica”
• En su trayectoria destacan el campeonato de Europa 2012 y el Bronce en 2013, además de los tres metales logrados el año pasado en diferentes competiciones de la Copa del Mundo
Pablo Carrera, tirador de precisión especialista en arma corta, va a participar en la próxima prueba de la Copa del Mundo de este deporte, a disputar en Changwon (Corea del Sur) entre los días 8 y 16 de abril. Para el bilbaíno, patrocinado por BASQUE TEAM, será la primera oportunidad del año para lograr plaza para los Juegos de Río 2016, después de una primera participación olímpica en Londres 2012 que se saldó con un sexto puesto y el Diploma Olímpico.
Antes de partir con destino a Corea, el tirador ha efectuado unas declaraciones en la sede de BASQUE TEAM, en las que explica sus sensaciones y expectativas de cara a las próximas pruebas de la Copa del Mundo y al gran objetivo de reeditar su presencia en unos Juegos Olímpicos.
Con largo viaje por delante y una diferencia horaria de siete horas, Pablo declara que “lo primero será adaptarse al viaje, al cambio de hora y a las comidas, pero el objetivo es como siempre entrar en las finales de las dos modalidades, y a partir de ahí ver si hay opción de medallas y de lograr la plaza para Río“. Competirá en las dos especialidades en las que habitualmente participa, pistola libre 50 metros (sábado 11 de abril) y pistola aire comprimido 10 metros (domingo 12 de abril).
En Changwon estarán en juego tres plazas olímpicas en cada modalidad, aunque la obtención de la plaza en una de ellas concede automáticamente plaza en la otra. El vizcaíno busca su segunda clasificación para unos Juegos tras disputar los de Londres 2012, con un 6º puesto en 10 metros (diploma olímpico) y un 22º en 50 metros. En su palmarés de los últimos años destacan también el Campeonato de Europa 2012 en Veirumaki (Finlandia) en 10 metros; la Medalla de Bronce en el Europeo 2013 en Odense (Dinamarca), en la misma especialidad; o los tres metales (Oro, Plata y Bronce) logrados el años pasado en diferentes pruebas de la Copa del Mundo.
Para Carrera, lo ideal sería lograr la plaza para Río cuanto antes “porque de esa manera evitaría el campeonato del Mundo de Azerbayán, que se disputa en verano y con temperaturas extremas, lo que me permitiría acortar la temporada, tomarme un respiro e iniciar la preparación del año olímpico más descansado”. El tirador bilbaíno mantiene en todo caso buenas expectativas de cara a repetir presencia en unos Juegos, porque “siendo contante y manteniendo las puntuaciones no debería tener problemas en conseguir la plaza antes o después”.
Los resultados avalan una trayectoria que le ha aportado confianza de cara a la competición internacional: “Las cuatro medallas en pruebas de la Copa del Mundo han sido importantes, así como las marcas conseguidas, ya que de nuevo he batido el récord de España de aire, así que ves cómo tus rivales notan que te vas asentando y metiéndote en finales, y te van teniendo en cuenta”. Unas finales que, en todo caso, han cambiado sustancialmente con la última modificación del reglamento: “Es un sistema bastante diferente que hay que entrenar, porque anteriormente se llegaba a la última prueba con un balance de puntos, y ahora los finalistas parten de cero, y a partir del octavo disparo comienzan las descalificaciones, de manera que la presión es para todos, independientemente de los resultados obtenidos en las clasificatorias”.
Pablo Carrera (Bilbao 2/8/1986) fue el primer deportista vasco en clasificarse para los Juegos Olímpicos de Londres, en la Copa del Mundo de Fort Benning (EE UU) en mayo 2011. Compite en dos modalidades de Tiro Olímpico de precisión. En pistola de aire 10 metros se dispara en posición de pie con un arma de aire comprimido del calibre 4,5 mm sobre un blanco de 10×10 cm, situado a 10 metros de distancia, y los tiradores disponen de una hora y 45 minutos para efectuar cuantos disparos de prueba estimen convenientes, para seguidamente efectuar 60 disparos puntuables. La segunda modalidad es la de pistola 50 metros, en la que se utiliza munición convencional del calibre 22LR, con un blanco de 50×50 cm a 50 metros de distancia, y un límite de dos horas para efectuar los 60 tiros válidos de los que consta la competición. Pablo compite a nivel internacional desde 2006, y destaca por su juventud en un deporte muy longevo, en el que la media de edad de los participantes de élite está en torno a los 30 años.
Sobre BASQUE TEAM
BASQUE TEAM tiene como misión el impulso del desarrollo del deporte vasco de alto nivel para posibilitar así una nutrida representación de los deportistas de Euskadi en la alta competición La iniciativa está impulsada por el Gobierno Vasco, a través del Departamento de Cultura, y por la radio-televisión pública vasca, EITB. Cuenta también con patrocinadores privados interesados en apoyar y promover el deporte de élite, como EDP, IMQ y Euskaltel. Proporciona apoyo a deportistas de alto nivel y a sus entrenadores/as de cara a optimizar su preparación y actúa en el mismo sentido con los grupos de deportistas de diferentes modalidades y con las entidades deportivas de máximo nivel. Entre las misiones de la Fundación Euskadi Kirola Fundazioa figura también el apoyo a la optimización de la preparación y formación deportiva y el fomento de la investigación aplicada al deporte de alto nivel. En este sentido, la marca Basque Team es la principal referencia del deporte de élite en Euskadi, incluyendo disciplinas olímpicas, no olímpicas y deporte adaptado.