Bio
Nacida en Bilbao y crecida en Leioa, Itxaso Munguira siempre ha practicado deporte. En sus primeros años escolares probó diferentes disciplinas, hasta que con diez años dio su salto al atletismo. Así, dio sus primeros pasos en el Club Javi Conde de Atletismo Adaptado, a donde acudió acompañada de sus padres.
Tras esos primeros años en el club de Basauri, actualmente es integrante del Berango Atletismo Taldea, además de particiar en el equipo de Promesas Paralímpicas Liberty. También es integrante de la Selección Española. Munguira participa categoría T11, adecuada a personas que sufren una total ceguera, disputando mayoritariamente las pruebas de 100, 200 y 400 metros.
En todas esas distancias se ha hecho con varios logros. Muestra de ello es el récord de España de los 300 metros que obtuvo con 15 años, cuando competía en categoría cadete. Ha ganado varias medallas en su corta pero excelsa carrera; por ejemplo, en los Juegos Paralímpicos de Jóvenes Europeos disputado en Croacia (2015) se colgó la medalla de oro en los 100 metros, plata en 200 y bronce en los relevos de 4×100 metros.
Al año participó en el Grandprix Paralímpico de Berlin 2016, donde también cosechó buenos resultados. Logró el bronce en la prueba de 100 metros sub-18, y fue cuarta en los 100 y 400 metros de categoría absoluta. Por su parte, consiguió el bronce en el Mundial Junior del 2017 disputado en Notwill (Suiza), tras su buen hacer en los 200 metros lisos.
El año 2018 supuso un paso al frente para Munguira, al ganar dos medallas de plata en los Europeos disputados en Berlín. Sus buenas actuaciones en los 200 y 400 metros le sirvieron para lograrlo. Desde entonces, Munguira ha participado en varios Meetings internacionales, destacando en Madrid, ciudad en la que vive debido a sus estudios de Fisioterapia, y en el que se adjudicó una medalla de bronce a principios del 2020.