basqueteam fomenta el deporte de alto nivel del País Vasco

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Cómo configurar
Piragüismo 23
septiembre
2023

Pau Echaniz termina octavo en el Mundial de Lee Valley y consigue la plaza olímpica en kayak, de manera no nominal

Maialen Chourraut hoy no ha podido clasificarse para la final

Pau Echaniz, integrante del proyecto de Basque Team y la Federación Vasca de Piragüismo ha realizado una notable actuación en el Mundial de piragüismo eslalon que se disputa en la localidad inglesa de Enfield. El donostiarra ha concluido en el puesto ocho la final y además ha asegurado para el país la plaza para los Juegos de París 2024 en kayak masculino.

Echaniz ha realizado una bajada limpia en la serie de semifinales y se ha colocado en los puestos altos de la tabla al marcar un tiempo de 95.96 y no tener ninguna penalización, pero ha tenido que esperar a la conclusión de los descensos del resto de participantes para ver completado su pase a la final. Pau ha sido noveno. Accedían a la final de kayak los diez mejores.

Ya en la final Echaniz ha tomado la salida en la segunda posición, tras el británico Dickson y se ha colocado por delante. Ha llevado a cabo un buen descenso, con garra y rapidez, sin cometer fallos. Ha perdido algo de tiempo en los remontes, pero han sido pequeños detalles, sin mayor importancia. Sin embargo, el resto de palistas que han competido después de Pau, también han realizado unas bajadas excelentes. Nadie ha realizado ningún toque en las puertas, a excepción del esloveno Peter Kauzer, que ha sido amonestado con un 50 por saltarse la puerta 6, y con una penalización de 2 por tocar la puerta 21. Pau ha terminado octavo, con un crono de 96.59, a 5.27 segundos del británico Clarke, que se ha llevado el oro. Le han acompañado en el podio el checo Jiri Prskavec (+1.94) y el marroquí Mathis Soudi (+2.59).

Pau Echaniz, quien también fue octavo en los Juegos Europeos disputados a principios de julio en Cracovia, está cuajando una temporada magnífica. Con el octavo puesto de hoy ha asegurado la plaza olímpica en kayak masculino para el país y se ha adjudicado además un bonus que le será de gran ayuda para poner su nombre y apellido a esa plaza, en los selectivos internos de la selección española que se disputarán el próximo año.

La piragüista de Basque Team Maialen Chourraut, por su parte, también tendrá en juego la plaza nominal del kayak femenino en dichos selectivos, ya que ayer, tras obtener Klara Olazabal la plaza no nominal en C1-mujer, y darse ciertas carambolas en las cuotas de países y el resto de palistas, también se obtuvo la plaza para el K1-mujer.

Hoy Maialen no ha accedido a la final de kayak en el canal de Lee Valley, el mismo en el que se disputó la competición de eslalon en los Juegos de Londres 2012 y en el Mundial de 2015. Es un canal complicado en el que todos y todas las palistas se han esfrozado al máximo por la importancia de lo que estaba en juego además de los títulos mundiales.

Maialen no ha realizado una de sus bajadas más rápidas, y tampoco le ha ayudado el que su pala se le haya quedado trabada en el fondo del canal durante el transcurso de la bajada. Ha concluido en el puesto 15 de la semifinal, con un tiempo de 108.58 y un toque en la puerta 17. No ha logrado así el billete para la ansiada final. En ella la medalla de oro ha sido para la australiana Jesicca Fox y la eslovaca Eliska Mintalova y la polaca Klaudia Zwolinska han completado el podio.

Mañana la jornada estará completamente dedicada al kayak cross, modalidad que será olímpica por primera vez en los Juegos de París. Comenzarán las mujeres con la sesión cronometrada a las 10:00 y le seguirán los hombres a las 10:53 (hora de Euskadi). Tendremos en liza a Maialen Chourraut, Olatz Arregui, Miren Lazkano, Klara Olazabal y Pau Echaniz.