basqueteam fomenta el deporte de alto nivel del País Vasco

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Cómo configurar
Piragüismo 19
septiembre
2023

Maialen Chourraut y Olatz Arregui consiguen la plata junto a Laia Sorribes en la prueba de patrullas del Mundial de Lee Valley

La triple medallista olímpica Maialen Chourraut y Olatz Arregui, ambas becadas pro la Fundación Basque Team, han subido al segundo cajón del podio junto a Laia Sorribes, en la prueba de patrullas de kayaks del Mundial de piragüismo eslalon que hoy ha comenzado en Lee Valley (Inglaterra).

La primera jornada de competición ha estado dedicada a las pruebas por equipos, y no ha ido nada mal para las y los palistas vascos. Con una bonita navegación, poniendo en práctica lo realizado en los entrenamientos, y un solo toque en la puerta 15, el trío compuesto por Maialen Chourraut, Olatz Arregui y Laia Sorribes, ha quedado muy cerca del oro, a tan solo +0.29 de Australia, que se ha llevado el título. Gran Bretaña (+0.40) se ha adjudicado el bronce.

También en kayaks, pero en el cuadro masculino, Pau Echaniz, integrante del proyecto de excelencia de Basque Team y la Federación Vasca, ha sido décimo, junto a David Llorente y Miquel Travé. No han cometido ningún toque en las 18 puertas, pero su tiempo, 101.04, no ha sido suficiente hoy para luchar por las medallas, como ya lo hicieran en los Juegos Europeos de Cracovia. En esa competición, disputada a primeros de julio de este año, se llevaron el oro.

Hoy en canoa la participación vasca la han completado las becadas de Basque Team Miren Lazkano y Klara Olazabal. Las guipuzcoanas, junto a Nuria Vilarrubla, han terminado cuartas la prueba de patrullas. Las medallas, en esta ocasión, han ido a parar a Gran Bretaña, República Checa y Eslovenia. El trío de Lazkano, Olazabal y Vilarrubla ha concluido a 3.17, con una penalización en la puerta 15.

Mañana comenzará la competición individual con la disputa de las primeras mangas en canoa. Klara Olazabal disputará su primera manga a las 12:03 (hora de Euskadi) y Miren Lazkano lo hará a continuación, a las 12:04.

Hay que recordar que los campeonatos del Mundo de Lee Valley son muy importantes, no solo por el título mundial sino porque también están en juego las plazas para París 2024.La triple medallista olímpica Maialen Chourraut y Olatz Arregui, ambas becadas pro la Fundación Basque Team, han subido al segundo cajón del podio junto a Laia Sorribes, en la prueba de patrullas de kayaks del Mundial de piragüismo eslalon que hoy ha comenzado en Lee Valley (Inglaterra).

La primera jornada de competición ha estado dedicada a las pruebas por equipos, y no ha ido nada mal para las y los palistas vascos. Con una bonita navegación, poniendo en práctica lo realizado en los entrenamientos, y un solo toque en la puerta 15, el trío compuesto por Maialen Chourraut, Olatz Arregui y Laia Sorribes, ha quedado muy cerca del oro, a tan solo +0.29 de Australia, que se ha llevado el título. Gran Bretaña (+0.40) se ha adjudicado el bronce.

También en kayaks, pero en el cuadro masculino, Pau Echaniz, integrante del proyecto de excelencia de Basque Team y la Federación Vasca, ha sido décimo, junto a David Llorente y Miquel Travé. No han cometido ningún toque en las 18 puertas, pero su tiempo, 101.04, no ha sido suficiente hoy para luchar por las medallas, como ya lo hicieran en los Juegos Europeos de Cracovia. En esa competición, disputada a primeros de julio de este año, se llevaron el oro.

Hoy en canoa la participación vasca la han completado las becadas de Basque Team Miren Lazkano y Klara Olazabal. Las guipuzcoanas, junto a Nuria Vilarrubla, han terminado cuartas la prueba de patrullas. Las medallas, en esta ocasión, han ido a parar a Gran Bretaña, República Checa y Eslovenia. El trío de Lazkano, Olazabal y Vilarrubla ha concluido a 3.17, con una penalización en la puerta 15.

Mañana comenzará la competición individual con la disputa de las primeras mangas en canoa. Klara Olazabal disputará su primera manga a las 12:03 (hora de Euskadi) y Miren Lazkano lo hará a continuación, a las 12:04.

Hay que recordar que los campeonatos del Mundo de Lee Valley son muy importantes, no solo por el título mundial sino porque también están en juego las plazas para París 2024.