basqueteam fomenta el deporte de alto nivel del País Vasco

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Cómo configurar
Rugby 26
junio
2023

La selección de Amaia y Lide Erbina y Anne Fernández de Corres pasa como primera del grupo C a los cuartos de final de rugby, en los Juegos Europeos

Las dirigidas por el donostiarra Ignacio Martin han vencido esta mañana a Bélgica por 29-7 y se enfrentarán esta tarde a Chequia en la siguiente fase

Con muchísima solidez e ilusión han completado la fase de grupos del torneo de rugby seven de los Juegos Europeos el combinado en el que compiten las hermanas Erbina, Amaia y Lide, y Anne Fernández de Corres. Ayer vencieron a Rumanía por 41-0 y a Suecia por 36-0, lo que les dio el pase matemático a cuartos de final.

Esta mañana se han tenido que esforzar algo más ante Bélgica, pero tampoco han tenido demasiados problemas para deshacerse del conjunto belga por 29-7. En el partido de hoy ha destacado la actuación de la alavesa Anne Fernández de Corres, con dos conversiones materializadas en la primera mitad, para ir con un 19-0 al descanso.

A pesar de que las belgas han maquillado el marcador en los últimos compases del encuentro por medio de Noemie Van de Poele, no han hecho peligrar la victoria de España. Esta tarde, a las 17:28, se enfrentarán a Chequia, en el Henryk Reyman Stadium de Cracovia, en el partido correspondiente a cuartos de final.

El equipo vive una nueva etapa, ya que hace apenas dos meses que el donostiarra Ignacio Martín, quien también fuera deportista de Basque Team, habitual en las World Series y olímpico en Río de Janeiro 2016, tomó el mando de el mismo. Según ha comentado Amaia Erbina al equipo de comunicación desplazado a Polonia, Ignacio está solicitando la exigencia que un equipo tan joven necesitaba y las jugadoras lo están encajando con buena predisposición. Ignacio ya sabe lo que es competir en este tipo de torneos internacionales y está trasladando toda su experiencia como jugador al grupo. También está tratando de hacer lo mismo Amaia Erbina, una de las veteranas, que ya fue olímpica en 2016.

El objetivo para estos Juegos Europeos es ambicioso aunque alcanzable: la obtención de la plaza para los Juegos Olímpicos de París 2024. El grupo que gane el torneo se llevará la plaza directa, y los clasificados en el segundo y el tercer puesto obtendrán el pase para el preolímpico mundial.