basqueteam fomenta el deporte de alto nivel del País Vasco

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Cómo configurar
Surf 24
junio
2023

El surfista de Basque Team Aitor Francesena gana ya matemáticamente los dos circuitos mundiales en los que está compitiendo

El de Zarautz suma dos victorias de las tres pruebas puntuables en cada circuito

Aitor Francesena suma y sigue. De momento el zarauztarra no hace más que cosechar victorias allí por donde pasa. Tanto a nivel estatal como a nivel internacional está cuajando una temporada increíble. El campeonato celebrado en la playa canaria de Las Canteras y perteneciente a la Copa de España de Para Surfing no tuvo secretos para él y tampoco lo ha tenido el resto de campeonatos internacionales que lleva disputados este año. El objetivo es claro, proclamarse de nuevo campeón mundial, como ya lo hizo el año pasado, pero esta vez en dos circuitos diferentes.

Por una parte, el Adaptive Surfing Professionals World Championship Tour 2023 consta de tres campeonatos: el Hawaii Adaptive Surfing Championship disputado en Waikiki (Oahu) del 8 al 13 de mayo, el Costa Rica Open Pro of Adaptive Surfing disputado en Puntacanteras (Costa Rica) del 20 al 23 de junio y la final, el US Open Adaptive, que se celebrará del 6 al 10 de septiembre en Oceanside (California). En este circuito compiten más de 100 surfistas de más de 17 países. Aitor ha ganado ya las dos primeras pruebas, la última ayer mismo.

Por otra parte, la AMP Surf (Asociación de Surfeadores Amputados), creadores de la Para Surf League y con el aval y los estándares de la Asociación Internacional de Surf (ISA) propone otro circuito paralelo, en el que Aitor Francesena también se está imponiendo con autoridad. El primer triunfo llegó en California, y el segundo hace apenas cinco días en la playa de Jacó (Costa Rica). En este circuito las finales se celebrarán en California en octubre o noviembre y todavía sin confirmar si será en Huntington Beach o Pismo Beach.

La capacidad de superación y el palmarés de Aitor Francesena parecen no tener límite. Es campeón de España de manera incontestable, ha sido campeón del Mundo en 2016 y 2020, ganó el bronce en 2017 y fue cuarto en 2018 y 2021. No contento con todo lo realizado hasta la fecha, el año pasado, en 2022, comenzó ha competir en el circuito mundial, llevándose el cinturón de campeón tras el triunfo del US Open y el segundo puesto de Waikiki, la cuna del surf.

Aitor Francesena ha sido pionero muchas veces en su vida. Como el mismo cuenta, fue uno de los primeros locos que comenzó a surfear en Zarautz, uno de los primeros entrenadores de la disciplina y el primer seleccionador a nivel estatal, y junto a él, Aritz Aranburu llegó en dos ocasiones a la élite mundial del surf.

A sus 53 años ni se le pasa por la cabeza colgar la tabla. A largo plazo tiene el reto de llegar a ser olímpico. «Si el cuerpo y la mente me aguantan, si el surf adaptado entra finalmente en el programa paralímpico, estaré en Los Ángeles 2028 compitiendo y dándolo todo» ha declarado muchas veces ‘Gallo’.