basqueteam fomenta el deporte de alto nivel del País Vasco

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Cómo configurar
Noticias 22
junio
2023

Teresa Fernández-Miranda termina sexta en la final del BMX freestyle de los Juegos Europeos

Unai Mendikote y Ion Galarza han comenzado hoy su participación en el basket 3×3 cosechando con una derrota y una victoria

La de hoy ha sido la segunda jornada de competición para los y las deportistas vascas en los Juegos Europeos que se disputan en Cracovia-Malopolska. Todos y todas han engtrado en liza hoy por la tarde. Teresa Fernández-Miranda ganó ayer el pase para la final del BMX freestyle en la modalidad de park al terminar séptima en la tanda clasificatoria. Hoy ha mejorado un puesto respecto a su participación de ayer.

La rider donostiarra de nacimiento y vallisoletana de adopción ha concluido satisfecha con el trabajo realizado hoy, ya que se ha encontrado mejor que ayer en el Krzeszowice Park de Croacia y ha obtenido una mejor puntuación para sus trucos y piruetas. Su actuación ha sido valorada hoy con un 52.00 en la primera vuelta y con un 64.00 en la segunda. Hoy no se realizaba una media entre las dos puntuaciones, sino que se tomaba como referencia la mejor de ellas. Ése 64 de la segunda ronda ha dado la sexta posición a Teresa.

Fernández-Miranda termina su andadura en estos juegos con un buen sabor de boca aunque ha admitido al equipo de comunicación de Basque Team desplazado a Polonia, que todavía tiene mucho que mejorar respecto a las competidoras que copan los primeros puestos de la tabla. Hoy el oro ha ido a parar a manos de la checa Iveta Miculycova (82.33), la plata ha sido para la alemana Kim Lea Mueller (79.66) y el bronce para la francesa Laury Perez (77.00).

Pese a no contar con una infraestructura que le permita entrenar todo lo que quisiera, y tener que viajar fuera para poder hacerlo, Teresa pretende preparar bien su cita mundialista, ya que una gran cantidad de puntos estarán en juego en ella de cara a la clasificación para París 2024.

Por otra parte, Ion Galarza y Unai Mendikote han empezado hoy a competir en el baloncesto 3×3. Esta modalidad del basket entró en el programa olímpico en los Juegos de Tokio y permanecerá también en los de París. En Polonia no se reparten plazas directas pero sí una buena porción de puntos de cara al ranking olímpico. La primera parte del campeonato la compone la fase de grupos. Hoy el equipo de Galarza y Mendikote se ha enfrentado a Lituania y a Eslovenia corriendo diferente suerte en estos encuentros. España ha perdido por 21-12 ante Letonia, la campeona olímpica,  en el primer choque a pesar de que en los primeros compases se ha mostrado firme. En el segundo encuentro el combinado de Galarza y Mendikote se ha impuesto a Eslovenia por 17-21. España ha sido superior tanto en los tiros de uno como en los de dos puntos y en los minutos finales del partido Unai Mendikote ha destacado tanto en defensa como en ataque, siendo el mayor anotador del equipo.

Mañana comenzará a competir el piragüista de aguas tranquilas becado por Basque Team Iñigo Peña, en la prueba del K1-500 metros. En el basket 3×3 Ion Galarza y Unai Mendikote se enfrentarán a Bélgica y la navarra June Kintana disputará la prueba de lanzamiento de disco.