
junio
2023
Aranburu, Ochoa, Erostarbe, Lasa y Duru avanzan por la repesca del Mundial de surf de El Salvador
Adur Amatriain cae eliminado en la cuarta ronda de la competición paralela
La quinta jornada de los ISA World Games que se disputa en el Salvador ha sido muy larga e intensa. La mayoría de los y las surfistas vascos y vascas se afanan ahora por seguir con opciones en la repesca, exceptuando a Pauline Ado, única rider vasca que queda en la competición principal.
Hoy Pauline no ha entado al agua pero sí lo han hecho Ariane Ochoa, Nadia Erostarbe, Aritz Aranburu, Keoni Lasa, Adur Amatriain y Joan Duru. Todos han avanzado en sus respectivos compromisos, menos Adur Amatriain que ha quedado definitivamente fuera del campeonato del Mundo.
Ariane Ochoa ha vuelto ha ser primera en la primera manga de nuestros y nuestras deportistas disputada en El Sunzal. Con una puntuación total de 10.37 la bilbaína se ha impuesto a la colombiana Margarita Conde, a la samoana Eva Jarrard y a la thailandesa Annissa Flynn. Al finalizar su serie Ochoa ha comentado al equipo de Basque Team desplazado a El Salvador que las tandas de 15 minutos de la repesca son muy cortas y físicamente muy exigentes para después de cabalgar una ola, remontar y volver a posicionarse para la siguiente. Aún así, está tranquila porque sabe que la parte física es uno de sus fuertes.
Nadia Erostarbe también ha pasado a la cuarta manga de la repesca como primera de su grupo, acumulando una ola de 7.83 y otra de 5.83, y terminando por delante de la argentina Lucía Indurain (9.00), de la filipina Nibie Blancada (8.20) y de la portuguesa Yolanda Sequeira (8.14).
Joan Duru ha tenido que esforzarse al máximo en la ola de La Bocana para continuar adelante. El surfista de Iparralde ha realizado tres tandas durante el día de hoy, pero lejos de acabar exhausto, ha comentado a Basque Team que no estaba cansado al termino de la tercera de ellas. En la primera no ha tenido problemas para batir al holandés Kaspar Hamminga, el peruano Ricardo Delgado y el surfista de las Maldivas Ahmed Agil. En la segunda, sin embargo ha tenido que esperar fuera de tiempo a la nota de su última ola para pasar como segundo (9.80), junto al australiano Ryan Callinan (10.33), que ha sido primero, y por delante del colombiano Romeo Chavez (9.43) y del chileno Guillermo Satt (6.60).
La manga de Aritz Aranburu, al igual que la segunda de Joan Duru, ha sido antológica, o quizá más. Ha tenido a todo el público en vilo en dos ocasiones. En la segunda, incluso una vez finalizado el tiempo reglamentario, a la espera de la puntuación de los jueces. Aritz ha sacado su sabiduría a pasear y cuando parecía que sus oponentes iban a sacar más provecho de su elleción de olas, el zarauztarra ha hecho magia en la serie. Aritz ha confesado que la de hoy será una manga que recordará durante bastante tiempo; una tanda que le ha proporcionado una gran dosis de adrenalina. Aritz ha pasado a la quinta ronda de la repesca como segundo de su manga (13.67), por detrás del salvadoreño Porfirio Miranda y dejando fuera al australiano Ryan Callinan y al argentino Santiago Muniz.
También está en la quinta ronda de la respesca Keoni Lasa. El también zarauztarra ha bordado su ‘heat’. A pesar de su juventud no se amilana ante contrincantes más experimentados. No ha dejado de coger olas durante toda la manga y además sus dos mejores han sido de muy bella factura (6.33+6.27). Keoni Lasa está sorprendiendo en esta competición con un surf muy fresco, que le ha valido para batir hoy al portugués Guilherme Ribeiro (10.34) al uruguayo Sebastian Olarte (9.43) y al neozelandés Dune Kennings (7.57).
Otro joven surfista, Adur Amatriain, que también hizo su debut como Keoni, en el Mundial absoluto de 2022 en Huntington Beach, ha sido capaz de superar la segunda repesca como segundo de grupo (9.30). También la tercera en la misma posición con una puntuación de 12.34. No obstante, en la cuarta no ha sido capaz de imponerse al brasileño Joao Chianca, al australiano Liam O´Brien y al salvadoreño Bryan Perez, por lo que queda apeado definitivamente de la competición.