basqueteam fomenta el deporte de alto nivel del País Vasco

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Cómo configurar
Snowboard 08
diciembre
2022

«Soy un competidor nato y siempre voy a por todas»

El snowboarder de Basque Team Lucas Eguibar cree que puede llegar a final de la temporada luchando por el Globo de Cristal de la Copa del Mundo, después de un inicio espectacular

Lucas Eguibar ha comenzado la campaña con un cuarto puesto en la primera Copa del Mundo, la de Les Deux Alpes, que invita a soñar. Después de someterse a un tratamiento con células madre para tratar de superar una lesión de espalda que le ha lastrado durante prácticamente dos años, el donostiarra afirma estar contento. «Estoy bastante bien. De cómo vengo por todo lo de la espalda y la lesión, bastante, bastante bien. Los dolores prácticamente han desaparecido, así que estoy muy contento» ha declarado.

La carrera programada para el sábado tuvo que ser aplazada al domingo por la climatología. Las condiciones no acompañaban y tampoco la estructura del trazado. Sin embargo, Lucas fue superando eliminatorias e incluso se colocó en puestos de podio en la gran final. «Al quedar cuarto el otro día estoy super contento. Quedarme a las puertas del podio me dio mucha rabia pero he trabajado muy bien. Después de practicamente que no podía casi entrenar, he competido otra vez a mi máximo nivel. Supe hacer una competición super inteligente y encontrándome muy bien encima de la tabla, teniendo en cuenta que las condiciones no eran muy buenas y el último tramo no era para los ‘goofys’ como yo. Por todas las condiciones que teníamos estoy super contento por el cuarto puesto y los puntos para la clasificación» recalca Eguibar.

Lucas Eguibar ya sabe lo que es ganar el Globo de Cristal, lo hizo en 2015. La constancia es muy importante para alzarse con el trofeo y Lucas cree que este año tiene opciones. «Este año estoy muy centrado en que puedo llegar a final de temporada luchando por el título, entonces si en carreras como este fin de semana las condiciones no eran muy favorables para mí, sacar un cuarto puesto y esos puntos, creo que es bastante positivo. Pase lo que pase es bueno empezar bien la temporada; no es solo por el cuarto puesto sino por cómo estuve compitiendo. Todo lo que ha cambiado ha sido una barbaridad y antes de empezar la temporada yo ya estaba muy contento porque yo veía que estaba pudiendo entrenatr al máximo nivel y estoy volviendo a competir con la fluidez que yo tenía, volviendo a competir como yo estaba haciéndolo» subraya Lucas.

El calendario de esta temporada es algo raro; con pruebas muy pegadas entre sí y otros intervalos sin competición, por lo que es importante saber dosificar fuerzas y prepararse mentalmente y asumir posibles improvisaciones y cambios. La Copa del Mundo de Montafon, por ejemplo, la siguiente a la de Cervinia, ha sido suspendida de momento por la falta de nieve. «Este año está super extraño el calendario, lo que se puede intentar es ir preparado mentalmente para llegar y saber que iba a ser una carrera dura porque no iba a poder descansar, íbamos a tener el tiempo justo y demás. Si vas preparado mentalmente ya está; luego tenemos todos las mismas condiciones» admite el donostiarra.

Este año Lucas tiene un doble objetivo. Por una parte, quiere volver a adjudicarse el Globo de Cristal de la Copa del Mundo y por otra parte, quiere revalidar el título Mundial en el campeonato de Bakuriani (Georgia) que se disputará en marzo. Lucas obtuvo dos medallas de plata en el Mundial de Sierra Nevada en 2017, un cuarto puesto en el Mundial de Solitude en 2019 y la medalla de oro en el Mundial de Idre Fjäll en 2021. «Es uno de mis objetivos porque al final el campeonato del Mundo obviamente lo es, pero es una carrera y puede pasar de todo. Afortunadamente en los últimos campeonatos del Mundo siempre he estado en la final, pero es lotería y la gente que sabe cómo es mi deporte sabe que puede pasar cualquier cosa, que aunque seas el más rápido, te toca uno y te vas a la calle».

El deportista de Basque Team cuenta con orgullo que haber sido campeón del Mundo es algo que quedará para siempre en su palmarés. Afirma que a pesar de haberse lesionado la espalda, no duraría en volver a tirarse in extremis si lo requiere la ocasión: «Hasta a un campeonato de España he ido siempre con todo. Soy un competidor nato, lo tengo en la sangre. Es un campeonato del Mundo, son cosas importantes las que nos jugamos y ya está, yo siempre voy a ir a por todas».