
noviembre
2022
Ager Solabarrieta se proclama campeón del Mundo de tiro adaptado
El tirador del proyecto de excelencia de Basque Team ha conquistado el oro en Al Ain (Emiratos Árabes Unidos) con la carabina de aire en diez metros en la modalidad de tendido, para personas con discapacidad visual
Vistiendo su traje especial, con la carabina de aire comprimido de cinco kilos, y una gran capacidad de concentración, Ager Solabrrieta apunta de oídas con precisión y clava cada balín en un blanco situado a diez metros de distancia. Con la inestimable ayuda de su guía y compañera de vida Maite Badiola, Ager se ha hecho con el oro en el Mundial de tiro en Al Ain (Emiratos Árabes Unidos) para personas con discapacidad visual.
Hasta ahora es el mayor logro del deportista de Ondarroa, que el pasado mes de marzo también se proclamó campeón de Europa en la misma modalidad. En en la prueba de pie fue sexto, pero ha podido sacarse la espinita en el segundo intento para subir a lo más alto del podio.
En la ronda clasificatoria ha sido tercero con 618.2 puntos para colarse en la final con los ocho mejores. Su carabina está equipada con una mira telescópica especial que capta el reflejo de la luz desde la diana y la transforma en sonido de intensidad mayor o menor que escucha a través de unos auriculares. Ha comenzado la final siendo segundo tras los primeros cinco tiros y en la segunda tanda ya se ha colocado primero, para continuar ahí hasta el final. A pesar de que el polaco Grzegorz Klos, que ha conseguido la plata, le ha apretado, el vizcaino no se ha rendido y se ha llevado la victoria con 245.8 puntos.
Conoció este deporte por casualidad cuando en 2004 acudió a la sede de la ONCE en Bilbao para aprender a manejarse con el ordenador y un amigo le dijo que iba a pegar unos tiros. En ese momento pensó que estaba bromeando, pero su curiosidad le empujó a acompañarle al sótano del edificio y quedó cautivado cuando lo probó. De niño le gustaba jugar al fútbol y practicó rugby hasta que se lesionó la rodilla derecha. A partir de los 16 años la luz de sus ojos se fue apagando progresivamente debido a la enfermedad degenerativa que padece, retinosis pigmentaria, además de tener distrofia macular, fotofobia y cataratas.
La de hoy es su quinta presea internacional: en la Copa del Mundo ha ganado tres platas, una en Osijek (Croacia) en 2019 y dos en Châteauroux (Francia) en 2022, así como el oro de este año en el Europeo de Hamar (Noruega).