basqueteam fomenta el deporte de alto nivel del País Vasco

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Cómo configurar
Natación 19
junio
2022

Iñigo Llopis y Nahia Zudaire cierran el Mundial de natación adaptada con otra medalla

Los becados por Basque Team ganaron ayer la presea de bronce en los 4×100 metros libres 34 puntos

Afrontar un Mundial en año postolímpico, tan solo nueve meses después de los Juegos de Tokio, era una empresa complicada pero Iñigo Llopis y Nahia Zudaire han vuelto a demostrar que la confianza depositada en ellos está justificada. Ambos han dejado de ser unas promesas para convertirse en estrellas de la natación adaptada a nivel internacional. El gran Richard Oribe, uno de los mejores nadadores paralímpicos de todos los tiempos, abrió el camino y Llopis y Zudaire, quienes han tenido al donostiarra como referente y mentor, continúan su legado.

En el relevo de los 100 metros libres 34 puntos Llopis y Zudaire trabajaron codo con codo con Ariel Schrenck, Sarai Gascón, Jacobo Garrido y Nuria Marquès y el esfuerzo una vez más dio sus frutos. Se colgaron la medalla de bronce por detrás de Italia que paró el crono en 4:02.53 batiendo el récord del Mundo, y Estados Unidos que consiguió una marca de 4:09.81 para adjudicarse la plata. El combinado de Llopis y Zudaire subió al tercer cajón del podio tras hacer un tiempo de 4:10.66.

La de ayer supone la tercera medalla del Mundial de Madeira tanto para Iñigo Llopis como para Nahia Zudaire. Iñigo ganó la plata en 100 espalda S8, otra plata en el 4×100 metros estilos y el bronce en el relevo de ayer. Nahia Zudaire, por su parte, termina el Mundial con tres bronces: en los 400 metros libres, en los 4×50 metros mixtos 20 puntos y en los 4×100 metros libre 34 puntos.Los becados por Basque Team ganaron ayer la presea de bronce en los 4×100 metros libres 34 puntos

Afrontar un Mundial en año postolímpico, tan solo nueve meses después de los Juegos de Tokio, era una empresa complicada pero Iñigo Llopis y Nahia Zudaire han vuelto a demostrar que la confianza depositada en ellos está justificada. Ambos han dejado de ser unas promesas para convertirse en estrellas de la natación adaptada a nivel internacional. El gran Richard Oribe, uno de los mejores nadadores paralímpicos de todos los tiempos, abrió el camino y Llopis y Zudaire, quienes han tenido al donostiarra como referente y mentor, continúan su legado.

En el relevo de los 100 metros libres 34 puntos Llopis y Zudaire trabajaron codo con codo con Ariel Schrenck, Sarai Gascón, Jacobo Garrido y Nuria Marquès y el esfuerzo una vez más dio sus frutos. Se colgaron la medalla de bronce por detrás de Italia que paró el crono en 4:02.53 batiendo el récord del Mundo, y Estados Unidos que consiguió una marca de 4:09.81 para adjudicarse la plata. El combinado de Llopis y Zudaire subió al tercer cajón del podio tras hacer un tiempo de 4:10.66.

La de ayer supone la tercera medalla del Mundial de Madeira tanto para Iñigo Llopis como para Nahia Zudaire. Iñigo ganó la plata en 100 espalda S8, otra plata en el 4×100 metros estilos y el bronce en el relevo de ayer. Nahia Zudaire, por su parte, termina el Mundial con tres bronces: en los 400 metros libres, en los 4×50 metros mixtos 20 puntos y en los 4×100 metros libre 34 puntos.