basqueteam fomenta el deporte de alto nivel del País Vasco

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Cómo configurar
Esquí 26
enero
2022

La esquiadora Maialen Oiartzabal protagonizará el cuarto capítulo de ‘BAT To Beijing’

Los cinco episodios que componen la serie documental se emiten los domingos por la mañana dentro del programa ‘Helmuga’ de ETB1

Esta semana el programa de la Fundación Basque Team, realizado por la productora Korima Films, se centrará en la esquiadora de estilo libre o freeski Maialen Oiartzabal con el capítulo titulado ‘Dueña del aire’. Maialen es de las pocas deportistas vascas dedicadas al esquí acrobático, una ‘rara avis’ dentro de los deportes de invierno.

Dio los primeros pasos en el freeski con 12 años, y la adrenalina le enganchó por completo, hasta ser ya varias veces campeona de España y haberse estrenado ya en la Copa de Europa y en la Copa del Mundo.

A pesar de haber pasado varias temporadas en Andorra, su situación actual dentro de la estructura de la federación española le ha llevado a tomar la decisión de volver a casa. Es otra forma de plantear su desarrollo como deportista de alto nivel, algo que ya se ha dado en otros casos, como por ejemplo en el de la luchadora Maider Unda. Tener cerca sus familiares y amigos, y la fundación Basque Team, le ayuda a seguir adelante. Como ella declara «para que todo vaya bien tienes que estar bien».

Maialen disfruta de los momentos que le dan los viajes. Estudia psicología y eso es algo que le ha ayudado a comprobar lo importante que es cuidar ese aspecto. Afirma que hay que evitar miedos y dejar de pensar que no puede hacer ciertas cosas. Los trucos cada vez son más difíciles y los saltos más grandes, por eso asegura que hay que saber gestionar el miedo.

La clasificación para estos Juegos se le ha complicado pero todavía se ve con ánimo y fuerzas para afrontar otro ciclo olímpico.