basqueteam fomenta el deporte de alto nivel del País Vasco

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Cómo configurar
Patinaje 29
noviembre
2021

«Volver a estar en el podio sabe a gloria»

El patinador Patxi Peula ha visitado Basque Team Zentroa para mostrar con orgullo la medalla de plata obtenida en la prueba de los 10.000 metros puntuación del Mundial disputado en la localidad colombiana de Ibagué. El gasteiztarra continua haciendo historia en el patinaje. Pese a admitir que es uno de los veteranos y que lleva muchos años en la pelea, asegura que «queda todavía Patxi para rato».

Las preseas cada vez están más caras por eso su octava medalla mundialista ha tenido sabor casi de victoria. «Sabe a gloria, al trabajo de muchos años, porque son muchos Mundiales, en categoría absoluta 15, 17 en total, sin fallar a ninguno desde que llevo en la élite y seguir estando en el podio era el objetivo marcado. Era un campeonato difícil pero volver a estar en el podio sabe a gloria gracias al trabajo hecho no solo este año, sino, con una pandemia de por medio, gracias al trabajo que llevo en las piernas y en las espaldas durante estos 17 años» ha asegurado Peula.

Los resultados marcan las temporadas de los y las deportistas de disciplinas minoritarias. Patxi recalca que el trabajo es constante aunque solo se vea destacado cuando se obtienen resultados positivos: «He tenido años en vacío en Mundiales. Tengo ocho medallas en campeonatos del Mundo. He disputado 17 Mundiales y no sé si son pocas o muchas para todos esos años pero ha habido muchos años de vacío. Mi primera medalla fue en el 2008, una medalla de plata, este 2021 he obtenido una medalla de plata y en 2014 y 2017 oro, plata y bronce. Han sido cuatro años marcados en una separación de 7 años, donde ha habido altibajos. Yo siempre digo que la vida deportiva es como una montaña rusa en la que a veces estás arriba y los resultados brillan pero hay años en los que el deportista pasa malos momentos, no hay resultados y los campeonatos no salen. Ha sido una medalla de plata, podía haber sido un oro, podía haber sido un tercer puesto, y si hubiese sido un cuarto, un quinto o un octavo como los otros dos resultados que tuve en pista, igual hubiese parecido que Patxi Peula no ha estado en el Mundial o ha estado como en la sombra, porque no resalta esa medalla o ese resultado que todo el mundo espera, porque ha habido años atrás en los que acostumbras a la gente a las medallas».

Patxi ha ganado su última medalla mundialista en los 10.000 puntos, una prueba fetiche para él, una de sus favoritas. Nos narra lo sucedido todavía con la emoción en el cuerpo: «Es una de mis pruebas favoritas, el currículum lo marca. Fui campeón de Europa en 2007 en esa prueba, tengo medalla de bronce en el campeonato del Mundo de 2014 y en el último campeonato de Europa tuve medalla de plata en esta misma prueba. Ya había corrido las carreras de pista y llegamos al circuito. Primera prueba, 10.000 metros puntuación. Corrí la serie para intentar clasificarme de los primeros. Puntué y la final se corría a la tarde en condiciones totalmente diferentes, con un clima bastante loco. Prefería no correr en lluvia porque al final son varios factores, hubo un rayo, los jueces se asustaron y solicitaron un parón. Decidieron suspender ese día la prueba, al día siguiente seguimos con el calendario normal de 15.000 metros eliminación, la serie a la mañana y la final a la tarde y los 10.000 metros puntuación se corrió a los dos días. Era nuestro día de descanso entre el circuito y la maratón y tuvimos que competir en unas condiciones de mojado-seco. Decidí poner ruedas de agua y apretar de piernas. Tengo una buena recuperación, saliendo en primera línea aguanté las primeras vueltas y cuando tocó la campana de primera puntuación había un mexicano delante de mío y no pude quitarle los puntos. En la siguiente puntuación ya conseguí quitárselos en la siguiente también y después también aproveché. Sumé seis puntos a principio de carrera para tener un colchón. Pasé del oro a la plata, y tuve que ir recuperando a un ritmo alto mientras la gente iba puntuando delante. Es mi condición, es mi estrategia de muchos años, todo el mundo lo sabe, pero hay que tener la sangre fría para esperar al final. Intenté adelantar a falta de cinco vueltas y de nuevo tuve un resbalón y volví al final del pelotón. Salimos 36 patinadores de los 40 que habíamos clasificado y solamente acabamos 14 en el pelotón. En una carrera de eliminación, por la lluvia y el ritmo la gente se iba descolgando y se iba quedando. Volví a intentarlo a falta de tres vueltas y a falta de dos llegué a la cabeza, cogí los puntos y continué para la última vuelta. Con esos puntos y los tres de la última, llegué celebrándolo como que había ganado un oro. Sabía que era medalla; sabía que no era primero porque mientras voy atrás voy viendo y voy haciendo mi cuenta de puntos, pero esa sensación se volver a estar en el pódium después de un campeonato bastante amargo sin haber encontrado el feeling es muy satisfactorio, y muy contento con el resultado».

Con muchos proyectos entre manos, Patxi Peula tiene ya marcados en el calendario las principales competiciones que disputará en 2022.

«Este año teníamos que haber corrido los World Games ya que nuestro deporte no es olímpico se disputan una especie de olimpiadas de esos deportes que no son olímpicos. Conseguí dos medallas de bronce en Polonia hace cinco años. Este campeonato del Mundo era clasificatorio para esos World Games que se disputarán en julio de 2022 en Birmingham. Yo he conseguido la plaza en la categoría senior masculina en las distancias de fondo. No quiere decir que yo vaya pero sí me gustaría ir porque ya que he conseguido la plaza voy a seguir entrenando al máximo nivel para estar allí. Un mes después tenemos el campeonato de Europa en Italia y en noviembre los World Roller Games que cada dos años es el campeonato del Mundo de todas las disciplinas de la federación de patinaje. Se disputará en Buenos Aires. Seguiré disfrutando de esas carreras y de cada evento que haya» asegura Patxi.