basqueteam fomenta el deporte de alto nivel del País Vasco

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Cómo configurar
Baloncesto 29
agosto
2021

La selección de basket en silla de Agurtzane Egiluz disputará los cuartos de final en Tokio

A pesar de caer hoy ante Holanda por 24 a 63, el combinado de la deportista de Basque Team sigue haciendo historia

La selección de Holanda, la campeona del Mundo, no ha dado tregua hoy al equipo de Agurtzane Egiluz, que ha caído por 24-63 en el primer encuentro de la jornada disputado en el Ariake Arena. Sin embargo, pese a la derrota de hoy, las de Abraham Carrión, siguen haciendo historia, al tener asegurado el pase a cuartos de final. De hecho, ya marcaron ayer otro hito en el basket en silla de ruedas ganando a Argelia (8-80) y logrando la primera victoria del combinado estatal en unos Juegos Paralímpicos.

España se estrenó en unos Juegos Paralímpicos en Barcelona’92, invitada en calidad de anfitriona, y perdió sus cinco encuentros contra Canadá, Australia, Alemania, Japón y Francia, terminando en octava posición.

29 años después el equipo de Agurtzane Egiliuz, obtuvo el pase para competir en Tokio en el Europeo celebrado en Rotterdam en 2019. La victoria frente a Argelia, la primera en los Juegos, llegó tras las derrotas frente a Estados Unidos, vigente campeona paralímpica, y China, con las que está encuadradas en el Grupo B.

«Al principio pensamos que Holanda iba a ser la más fuerte, y que China y Estados Unidos no iban a estar tan potentes como lo han demostrado. Por ejemplo China ganó a Holanda, que es la campeona del Mundo. Así que nos ha tocado un grupo más fuerte de lo que pensamos a priori» ha declarado hoy Agurtzane al equipo de comunicación de Basque Team desplazao a Tokio.

De las cinco selecciones del grupo B pasan a cuartos cuatro y el combinado de la gasteiztarra ya tiene el billete en el bolsillo. «Es un sueño. Son nuestros primeros juegos para todas. Se han visto los nervios que teníamos pero también las ganas de estar aquí. No nos queremos conformar con solo estar aquí, queremos seguir haciendo historia y ganar los cuartos para poder colarnos en las semifinales» ha subrayado Agurtzane.

Para llegar hasta las semifinales, su siguiente objetivo, la deportista de Basque Team dice que tienen que mejorar el porcentaje de tiro y sobre todo mantener la concentración durante los 40 minutos. «No podemos bajar los brazos cuando dos acciones no nos salgan bien» ha dicho Egiluz.

Jorge Pineda, quinto en la final B de remo

Por otro lado, en remo hoy se han disputado las finales en el canal de Sea Forest. Después de competir ayer en la repesca, el cuatro mixto con timonel (PR3Mix4+) de Jorge Pineda ha terminado en quinta posición la final B.

Hay que recordar que Jorge trató de dar con una chica que le acompañase en PR2 Doble Sculls Mixto. Probó con la extremeña Inés Felipe, pero el proyecto no fructificó. Su destino cambió cuando a principios de 2020 la Federación Española de Remo apostó por el cuatro con timonel (PR3Mix4+), embarcación mixta formada por deportistas con discapacidad visual y física. El proyecto se había creado con vistas a París 2024, pero los remeros no querían desaprovechar la oportunidad de acudir al Preolímpico en Gavirate (Italia) que otorgaba las últimas plazas para Tokio. A contrarreloj y tras varias concentraciones en Laias (Ourense), el combinado estatal, con Pineda, Verónica Rodríguez, Enrique Floriano y Pepi Benítez, y con Estíbaliz Armendáriz de timonel, se presentó en la regata italiana para dar la campanada. Fueron terceros, el mejor país europeo entre los participantes, resultado que les permitió recibir una invitación por parte de la Federación Internacional de Sociedades de Remo (FISA). La embarcación ha llegado por tanto a Tokio, muy justa de tiempo para poder trabajar.

«La lectura que sacamos de estos juegos es muy positiva. Hemos usado esta competición para ganar experiencia de cara a París. Estamos muy contentos de competir contra los mejores del Mundo. En todas las competiciones que hemos tenido hemos ido de menos a más y hemos ejecutado todos los planes de regata que teníamos pensados. Hemos ido de menos a más toda esta semana, así que muy contentos» ha asegurado Jorge.