
Julen Aginagalde pone el broche a su palmarés con el bronce olímpico
El conjunto del jugador de balonmano de Basque Team ha vencido por 33-31 a Egipto
La conseguida hoy ante Egipto es la cuarta medalla olímpica de bronce de España en balonmano tras las de Atlanta 96, Sidney 2000 y Beijing 2008.
Es, sin embargo, la primera medalla olímpica para Julen Aginagalde. El de Irún ya gozaba de un diploma en los juegos de Londres 2012, un oro y un bronce en Mundiales y dos oros, una plata y un bronce en Europeos, pero ansiaba el metal olímpico para completar una carrera internacional intachable. «La medalla de oro no ha sido posible pero nos hemos levantado y este bronce es una manera de redondear la carrera de muchos de los que llevamos muchos años aquí y queríamos acabarlo así» ha comentado Aginagalde al equipo de comunicación de Basque Team desplazado a Tokio.
En su primer partido de la fase de grupos, España se impuso a Alemania por 28 a 27, en el segundo choque venció a Noruega por 28 a 27, y ante Brasil sellaron el pase a cuartos con pleno de victorias, con un 25 a 32. En cuartos de final los dirigidos por Jordi Ribera tuvieron que volver a sufrir, para llevarse el tercer triunfo de estos Juegos con un solo tanto de diferencia respecto al rival. Se impusieron a Suecia por 34 a 33. En semifinales, por el contrario, no hubo suerte ante la todopoderosa Dinamarca, que volvió a mostrar su hegemonía para vencer por 23-27.
Hoy también han tenido que sufrir para imponerse a una, a priori, más accesible Egipto. Es cierto que la selección francesa ya sufrió para derrotar a los egipcios y pasar a la final. Para los de Egipto, dirigidos por el madrileño Roberto García Parrondo, ya era un premio estar en la pelea por el bronce ya que es la primera vez en la historia que un equipo no europeo ha formado parte de una semifinal. Aún así han querido más y han plantado cara a España.
Durante los primeros 15 minutos ya se ha plasmado lo que al fin y a la postre sería la tónica del partido. El luminoso marcaba un empate a siete, anticipo del equilibrio con el que ha continuado el encuentro. Los de julen Aginagalde se ponían por delante y contestaban sus contrincantes. Así las cosas, España se ha ido 16-19 por delante en el marcador al descanso. Julen Aginagalde ha tenido que abandonar el parquet en el minuto 17 por un golpe rival y ya no ha vuelto a jugar.
En la segunda parte, los de Ribera han mantenido el mismo tono de la primera mitad para aguantar el empuje de Egipto, que ha buscado su primera medalla olímpica. Sin embargo, la paciencia, la experiencia y el tesón de los de Aginagalde les ha llevado en volandas hacia el remate final. Los últimos minutos han sido de infarto en el Estadio Yoyogi con una Egipto que no se ha dado por muerta pero que nunca ha conseguido ponerse por delante en el marcador en los últimos compases.