basqueteam fomenta el deporte de alto nivel del País Vasco

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Cómo configurar
Piragüismo 19
mayo
2021

«Cuando llegué, miré arriba y cuando me vi primera dije: bien, Miren, bien!»

La campeona de Europa Miren Lazkano nos cuenta lo que le ha supuesto ganar el título

El de Ivrea ha sido el primer gran título ganado por la piragüista de aguas bravas Miren Lazkano en categoría senior. En la final, aunque volcó en la tercera puerta, supo resolverlo para embolsarse el preciado oro de la competición europea. Ella y su entrenador, Aritz Fernández, reconocen que ha sido una medalla muy peleada, fruto de muchos años de esfuerzo. No obstante, no ha sido una sorpresa, ya que Miren acumula varios logros en las categorías inferiores durante todos estos años. Miren apostó, junto a Aritz, por el C1 femenino que será olímpico por primera vez en los Juegos de Tokio y el tiempo les ha dado la razón. Este año no estará en los Juegos, pero la medalla de la competición europea le ha dado billete para competir en el Mundial que disputarán en septiembre en Bratislava.

«Ha sido duro porque el canal es difícil y los últimos años están poniendo circuitos bastante difíciles, pero hemos ido con bastante tiempo, hemos estado como unas dos semanas o así allí, y aunque los últimos cuatro días han sido de competición, hemos tenido bastante tiempo para entrenar en el canal y preparar y probar diferentes cosas y por esa parte estaba más tranquila, porque ya sabía que habíamos metido horas. Yo creo que me fui creciendo con los días, teniendo más confianza en mi misma y pudiendo entrar en esa final y pudiendo hacer una buena final» ha declarado Miren.

«Son muchas horas, muchos años, muchos lloros y alguna alegría durante el camino» dice Aritz Fernández.

«La verdad es que empecé mal, tuve un error en la puerta tres pero me recompuse rápido y pensé, ahora lo que queda lo mejor que se pueda» cuenta Lazkano.

«No es tanta sorpresa. Son años de trabajo. Es una chica que en juniors fue subcampeona de Europa, en sub 23 fue campeona de Europa y ahora en senior, que es el siguiente escalón que le tocaba vuelve a ser campeona de Europa» aclara Fernández.

«Ahora hay que mejorar más, ver cuáles han sido los fallos, qué cosas se pueden mejorar. Así que ahora centrarnos en los nuevos objetivos y en entrenamientos de cara al Mundial de septiembre» asegura la becada por Basque Team.

«Siempre hace falta materializar el trabajo y la medalla al final es materializar el trabajo» concluye Aritz.