basqueteam fomenta el deporte de alto nivel del País Vasco

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Cómo configurar
Fútbol 30
octubre
2020

«No vamos a poder acudir a Tokio, pero el objetivo de París 2024 está ahí, más cerca que nunca»

Mariasun Quiñones destaca por su madurez y por la seguridad con la que se desenvuelve bajo los palos. Su meta es crecer y aprender día a día, siempre agradecida de lo realizado por anteriores generaciones para que el estatus de la mujer en el fútbol vaya cambiando, aunque sea poco a poco. Los resultados y el juego les avalan; como muestra, la última Eurocopa y el último Mundial. El billete para Tokio 2020 se les resistió por muy poco, pero la guardameta que milita en la Real Sociedad afirma que los Juegos de París son un objetivo alcanzable. Hemos charlado con ella, aprovechando que este año se ha incorporado por primera vez a la lista de deportistas becados y becadas por la Fundación Basque Team.

«Estamos contentas de volver a estar todas juntas, las compañeras, con el staff técnico y estamos contentas también por la vuelta a la competición. Un deportista siempre quiere volver a la actividad física pero lo primero que piensa es ‘¿para qué?’. Para un objetivo en concreto, que en este caso es la liga y también son las fechas con la selección».

«Estamos muy contentas del esfuerzo que estáis haciendo todos, del esfuerzo que estamos haciendo todas y de que el camino, a pesar de ser difícil está mereciendo la pena».

«La liga cada vez va mejor. El fútbol femenino a nivel mundial va mejorando mucho. Los recursos que se están poniendo en manos de todas las personas que vivimos del fútbol son muchos y cada vez mejores, con lo cual el objetivo tiene que estar en la mejora diaria, en estar cerca de las mejores jugadoras, de los mejores equipos, las mejores selecciones… Debemos agradecer también a todas esas personas que han contribuido en ello, que han peleado para que hoy estemos nosotras en el punto en el que estamos».

«Hay muchas personas que se han quedado en el camino, que lo han intentado hasta el final y que gracias a ellas estamos hoy donde estamos y sobre todo también a Basque Team. Llegar a los Juegos Olímpicos es el sueño de todo deportista. Yo pensaba lo bonito de poder entrenar cada día pensando en qué voy a poder conseguir y hoy es el día que me encuentro aquí haciendo una entrevista con vosotros y que me siento orgullosa de lo que estoy consiguiendo; pero no solo por el camino que estoy haciendo, sino también por lo que estoy ayudando a otras personas y por lo que me estáis ayudando vosotras a mí, tanto como profesional como como persona».

«No vamos a poder acudir a la fecha de Tokio, pero el objetivo de París está ahí, más cerca que nunca. Vamos a seguir trabajando cada día de la mano de los equipos, de las selecciones, de las fundaciones como Basque Team, que al final nos ayudan a mejorar cada día. Las instalaciones nos permiten aprovechar el tiempo que tenemos para entrenar y luego, además, relacionarnos con los demás deportistas que sienten la misma pasión que sentimos nosotras, las jugadoras».