basqueteam fomenta el deporte de alto nivel del País Vasco

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Cómo configurar
Baloncesto 27
octubre
2020

«Queremos competir, queremos ganar y vamos a por el oro»

David Mouriz, paralímpico en Londres 2012 y Río 2016, apuesta fuerte para los Juegos de Tokio que, desgraciadamente, han tenido que aplazarse por la pandemia de la covid-19. Para entrar en la convocatoria de la gran cita nipona en 2021 será muy importante hacer una buena campaña en la competición doméstica. El Bidaideak BSR ha mostrado una gran evolución es los últimos tiempos, con la consecución de la Euroliga 1 incluída en 2019, y este fin de semana vuelve a la carga con el comienzo de la liga frente al Albacete. Mouriz será una de las piezas clave. Este gallego de nacimiento, pero afincado en Euskadi hace años, ha entrado este año por primera vez en la lista de deportistas becados y becadas por la Fundación Basque Team y hemos aprovechado para charlar con él. Obtuvo la medalla de plata en los Juegos de Río y ahora apuesta por mantener ese nivel o mejorarlo.

(¿Cómo está siendo el año para David Mouriz?) «Un poco desconcertante, como para todos. Teníamos que estar volviendo de Tokio, ojalá con una medalla, y no es así, pero lo miramos con la misma ilusión. Esperemos que se puedan celebrar en 2021 y con muchas ganas de ir a tope y competir».

«Yo siempre digo lo mismo cuando se acaba un Europeo, que es lo que nos da clasificación para unos Juegos o para un Mundial, que la selección es la que tiene el sitio y yo me lo tengo que ganar. Por muchos años que lleves en la selección, igual te quedas fuera el año siguiente».

«Se presenta una temporada muy ilusionante y muy bonita. Cuanto mejor estés durante todo el año, llegarás mejor a Tokio. Empezaremos el 31 de octubre con un partido importante para abrir boca como es el de Albacete y será muy ilusionante y bonito. Tenemos buenos fichajes, creo que el grupo está muy unido y estamos muy a gusto, entrenando muy fuerte, y creo que se va a notar».

«Los Juegos se presentan muy ilusionantes por cómo son los japoneses. Ellos cuando hacen las cosas son muy medidos, muy correctos, y yo creo que van a ser los mejores Juegos, que van a ser una pasada. Quiero estar allí».

«Por ejemplo yo disfruté mucho más los Juegos de Río que los de Londres. Los de Londres era como ‘buah, todo esto…’ y a los de Río iba más disfrutándolos, sabiendo de qué iba, y en el tema deportivo también. En nuestro deporte no solemos tener la afluencia de público que tuvimos en Río, donde estuvieron las gradas llenas a reventar. Al final con la experiencia lo gestionas mucho mejor».

«Queremos competir, queremos ganar y vamos a por el oro. Luego si no lo conseguimos es porque alguien ha sido mejor que nosotros, pero nuestro objetivo es meternos en las medallas. Somos un grupo muy competitivo, venimos de competir muy bien en el campeonato de Europa en el que fuimos plata también y al final lo que quieres es competir y llegar lo más arriba posible».

«Es un lujo pertenecer a la Fundación Basque Team, porque al final yo soy gallego y las ayudas que hay aquí, el complejo, que en el confinamiento pudimos venir a entrenar cuando nadie podía entrenar, el gimnasio, las instalaciones… todo lo que rodea a la Fundación Basque Team es un lujo para los deportistas».