
febrero
2020
Ariane Ochoa, subcampeona del Cabreiroá Pro Las Americas
La integrante del proyecto de excelencia puesto en marcha por Basque Team y la Federación Vasca de Surf se ha mostrado muy sólida en la final pero ha sido derrotada por la hendaiarra Pauline Ado
El camino hacia la gran final ha sido largo y duro. Ariane entraba en competición en la primera ronda del Cabreiroá Pro Las Americas enfrentándose a las portuguesas Leonor Fragoso y Mafalda Lopes y a la guadalupeña Mae Demanez. Ariane avanzó con paso firme a segunda ronda, siendo la primera de su manga, con dos olas de 5.00 y 6.00 que le dieron el pase.
La vizcaína también superó la segunda ronda con bastante comodidad. Fue la mejor de su manga (6.50+6.90) y avanzó a la siguiente junto a la portuguesa Teresa Bonvalot, a quien curiosamente se ha impuesto posteriormente, en semifinales. La canaria Marcela Machado y la brasileña Karol Ribeiro no pudieron hacer nada ante sus oponentes.
En la tercera ronda la portuguesa Yolanda Hopkins fue mejor que Ariane, pero la surfista integrante del proyecto de excelencia puesto en marcha por la federación vasca y por Basque Team, superó con bastante holgura (7.07+4.50) a la lusa Francisca Veselko y a la británica Peony Knight.
Mucho más apretada resultó la manga de cuartos de final para Ariane. Una ola de 6.60 unida a una anterior de 5.00, le permitió imponerse finalmente a la peruana Sol Aguirre, quien acumuló 11.50.
En semifinales le esperaba la antes mencionada Teresa Bonvalot, a quien derrotó en los últimos compases de la manga cabalgando una ola de 5.33 y otra de 6.83. La portuguesa también firmó sus mejores olas al final de la manga, aunque no fueron lo suficientemente buenas (3.00+5.50). En la otra semifinal Pauline Ado eliminó a la también surfista de Basque Team Nadia Erostarbe.
La final ha estado muy reñida. Ha comenzado Pauline Ado escogiendo olas que le han traído notas bastante destacables, aunque Ariane ha respondido con un 6.83 y un 7.50 que le han colocado por delante en la manga. Parecía que Ochoa se podía llevar el gato al agua hasta que una ola de 8.27 ha dado finalmente la victoria a su oponente.
El de hoy es el mejor resultado de Ariane Ochoa en lo que va de año. Ariane ya compitió en el Mundial de Miyazaki 2019 en el que consiguió un meritorio puesto 41. Este año buscará competir también en el Mundial de El Salvador para conseguir el billete para los Juegos de Tokio 2020, donde el surf será olímpico por primera vez.
Hay que destacar la gran participación vasca que ha tenido el torneo de Las Américas. Leticia Canales ha llegado hasta la segunda ronda, Garazi Sanchez hasta la tercera, Andy Criere hasta la cuarta y Rubén Vitoria hasta la quinta.