basqueteam fomenta el deporte de alto nivel del País Vasco

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Cómo configurar
Ciclismo 01
noviembre
2019

«Intentaremos sumar todos los puntos posibles para, primero estar en el Mundial, y después seguir teniendo opciones de cara a Tokyo»

Getxo, 1 de noviembre de 2019. La pistard Ana Usabiaga compite desde hoy en la Copa del Mundo de Minsk. El haber obtenido un cuarto puesto en el scratch del Europeo le anima a continuar trabajando con muchas ganas. Hemos estado con ella antes de partir hacia Bielorrusia.

«Creo que he traído buenos resultados a casa durante el verano. Me he encontrado muy bien. Conforme el verano ha ido avanzando mi estado de forma ha ido mejorando, con lo cual estoy contenta de cómo ha ido la temporada. Ahora empieza lo importante de verdad y creo que llego bien».

«La semana pasada ya tuvimos el Europeo y creo que algo ya se vio. En la prueba del scratch hice cuarta y estoy contenta. Al final no deja de ser un cuarto puesto en Europa. Pensaba que incluso podía ser plata y lo intenté pero al final no pude, se me coló la portuguesa en una circunstancia rara en pista. Normalmente nos adelantamos por nuestra derecha. Aquello pasó y en el momento te da pena pero luego lo valoras y dices, soy cuarta de Europa, que al final no deja de ser mi mejor puesto internacional en categoría absoluta, y estoy contenta».

«También participé en el ómnium, que es la prueba olímpica. El ómnium se compone de cuatro pruebas y en la primera, la que te establece en la clasificación general, tuve mala suerte y me caí a cuatro vueltas de meta. No pude hacer nada por evitar aquella caída. La clasificación general probablemente no refleja todo lo bien que yo me encontré, pero al final hay que pensar que algún día saldrá».

«Ahora tenemos las Copas del Mundo, que serán seis. Esta semana tenemos la primera en Bielorrusia, de ahí iremos a Glasgow, luego vendremos a casa una semana, después iremos a Hong Kong, Nueva Zelanda, Australia y Canadá».

«Sabemos que es año olímpico y que todo el Mundo está a tope pero intentaremos sumar todos los puntos posibles para primero estar en el Mundial y después seguir teniendo opciones de cara a Tokyo. A nosotros se nos cierra el ranking olímpico en marzo, en el Mundial, e intentaremos estar allí».