octubre
2018
El técnico de alto nivel Xabi Taberna ofrece una masterclass a las y los alumnos de Mondragon Unibertsitatea dentro del proyecto #BaloreetanBAT
Dentro del proyecto #BaloreetanBAT vinculado a la educación y al mundo de la empresa, varios alumnos y alumnas y profesoras del Master de ‘Gestión Estratégica del talento de las Personas’ de Mondragon Unibertsitatea han visitado las instalaciones de la Fundación Basque Team y el Centro de Perfeccionamiento Técnico de Fadura. Han comprobado cómo pueden ser aplicables ciertas cuestiones relacionadas con el liderazgo en el deporte de alto nivel, a todo tipo de organizaciones, empresas o entidades.
En Basque Team han sido recibidos por Olatz Legarza, coordinadora de la fundación y por el técnico de piragüismo Xabier Taberna.
Legarza les ha explicado en que consiste el trabajo de la fundación, cuáles son sus objetivos y cómo se ayuda a los y las deportistas vascos y vascas de alto nivel.
Tras esta breve introducción ha tomado el testigo Xabier Taberna, técnico becado por Basque Team y que desempeña también su labor dentro de la Federación Española de Piragüismo. Allí lleva muchísimo años trabajando codo con codo junto a Xabi Etxaniz, entrenador de Maialen Chourraut. Taberna es técnico, entre otros, de Ander Elosegi (poseedor de tres diplomas olímpicos), Irati Goikoetxea o Klara Olazabal. Lleva vinculado a Basque Team desde 2005-2006.
Xabi ha comentado que el piragüismo eslalon es un deporte en el que se plantean problemas a resolver. Los problemas son espacio temporales. Hay realizar una acción en el momento correcto sin tener la certeza de que ese momento vaya a darse, por lo que la frustración está presente todos los días. Es ahí donde entra en juego la figura del entrenador para gestionar esas frustraciones.
La función del entrenador
Xabi Taberna ha manifestado que según su opinión el trabajo del entrenador consiste en crear un contexto de trabajo para la mejora, actuar en el plano técnico y fisiológico: preparar sesiones de entrenamiento, las horas del canal, asegurar el transporte, el nivel óptimo del agua, las horas de gimnasio… En definitiva, de generar personas autónomas dentro de un contexto cómodo.
En opinión de Taberna un entrenador debe conocer el ámbito de trabajo, los contrincantes, cómo se organizan los eventos…pero sobre todo debe conocer a las personas con las que trabaja, ya que cada deportista enfoca de manera diferente las oportunidades, los éxitos y los fracasos. Necesita individualizar lo que realiza cada deportista respecto a su proyecto deportivo.
“Cada vez es más complicado mantener el nivel compitiendo con los países más punteros en el piragüismo eslalon”. Este año, por ejemplo, Xabi Taberna ha pasado 135 días fuera de casa y el año que viene, al ser preolímpico, serán muchos más.
“Es importante saber dónde estás y dónde quieres llegar. Todo lo que se haga tiene que estar enfocado a unos objetivos, no encaminado hacia el lado opuesto. Hay que marcar objetivos prioritarios y secundarios, pero siempre pensando en la persona” ha declarado Taberna.
Según el técnico tiene que haber un equilibrio perfecto entre lo que se quiere hacer y lo que de verdad se cree que hay que hacer. La relación entre entrenador y deportista debe ser un tira y afloja constante en el que hay que negociar pero sin tensar demasiado la cuerda. Cuando no hay una relación basada en un vínculo afectivo, suele ser más complicado. El objetivo es no perder la confianza. A veces para lograrlo en vez de cambiar al deportista, es más fácil adaptar el sistema a la persona.
Xabi Taberna ha subrayado que los egos hay que tenerlos dominados y que tanto los fracasos como los éxitos hay que gestionarlos.