«Si el cuerpo aguanta, ahí estaremos, en los Juegos del 2024, en París»
El deportista de Basque Team Aitor Francesena, mira ya hacia el futuro, una vez conseguida la medalla de bronce en el Mundial de surf adaptado disputado en San Diego
Tras adjudicarse el título mundial en 2016, Aitor ha tenido un 2017 cargado de proyectos. El de zarautz, además de cuidar sus objetivos deportivos, ha ofrecido charlas, ha estrenado un blog, ha publicado comics e incluso ha protagonizado un documental que se estrenará este año, en 2018. Precisamente en Nicaragua grabó algunas secuencias en diciembre, antes de desplazarse a San Diego, donde disputó el Mundial.
«Llegamos unos días antes y las primeras dos rondas tuve puntuaciones muy altas y las sensaciones eran buenísimas. Cuando llegó la final fue todo a una carta y no quedó otra. El año pasado nos salió bien y este nos ha salido mal».
«Pesaba que el año pasado ganásemos para que este año hayamos estado más observados y nos hayan mirado con lupa. Igual no hemos elegido las mejores olas y en las olas que hemos elegido yo no he estado al máximo en cuanto a mi surfing en la final».
«No es una derrota o algo con lo que me tenga que fustigar o sentirme mal. Como dice un gran amigo mío, si hubiera vuelto a ganar pensaría todo el mundo que es muy fácil, entonces no es bueno ganar siempre, me quedo con eso».
«Yo he dado todo lo posible. He estado entrenando de la mejor manera posible para dar la talla y si no la hemos dado es porque no gana siempre el mejor ni siempre se puede ganar.»
Al zarauztarra la medalla de bronce en el campeonato del Mundo le sabe a poco, aunque ya tiene en mente los Juegos Paralímpicos de 2024 en París. La International Surfing Association (ISA) ha presentado su ‘declaración de intención’ al Comité Paralímpico Internacional (IPC) para que el surf adaptado sea incluido en el programa.
«Lo que está claro es que hay que seguir trabajando con perspectivas de futuro porque ahí están los Juegos Paralímpicos. En el 2020 no vamos a tener la oportunidad de competir en surf adaptado, pero en el 2024 sí vamos a entrar como paralímpicos en París. Seguiremos entrenando y si el cuerpo aguanta, ahí estaremos en los Juegos del 2014 en París».